Llega Rommel

0

 

El coronel general Rommel con su estado mayor, a unos 46 km al oeste de Tobruk. Norte de África, 16 de junio de 1942. Créditos: Bundesarchiv (Archivos Federales Alemanes) Bild 101I-443-1582-32 Fotógrafo: Bauer. (FGF Colourised) 


LLEGA ROMMEL
Rommel, según el testimonio del oficial italiano Alessandro Predieri, tenía "dos dones muy raros y preciosos": 
El primero es la suerte, que usted recordará, Napoleón prescribía a sus generales...El segundo don es el de ser capaz de conservar la calma en medio de toda la confusión de la guerra moderna que se libra en el desierto. Su instinto le dice inmediatamente dónde se producirá una situación difícil y allá va con su Kampfstaffel (Grupo de Combate del Cuartel General), al que trata como una guardia pretoriana, y pone las cosas en orden, atacando como si fuese un oficial subalterno.
Rommel llegó a Trípoli el principal punto de desembarco de los suministros del Eje el 12 de febrero de 1941 y partió de inmediato hacia el frente, en Sirte, en un avión ligero. Sirte se encontraba a casi 500 kilómetros de distancia (la mitad de la distancia que se consideraba normalmente  el límite para aprovisionar a una fuerza por carretera), y el Oberkommando des Heeres (OKH, el Alto Mando del Ejército) calculaba que se necesitaban 39 columnas de transporte (cada una formada por 30 camiones de dos toneladas) para aprovisionar a la fuerza de Rommel. Con la llegada de la 15a División Panzer, procedente de Alemania, junto con más reservas y vehículos de transporte de tropas para la 5a. División (Motorizada) Ligera, su fuerza necesitaría proporcionalmente 20 veces la cantidad de transporte motorizado del que estaba asignado a los ejércitos que se preparaban para invadir la URSS. Ello significaba estirar hasta el límite la capacidad de la Wehrmacht, y mayor número de tropas o distancias más largas a cubrir, lo que necesariamente comportaba un recorte de hombres en la línea del frente.
Uno de los primeros actos de Rommel después de visitar el frente fue ordenar que se fabricaran 100 tanques falsos con lona y madera montados sobre coches, mientras que durante un desfile celebrado en Trípoli el 14 de febrero los vehículos blindados volvían a unirse a sus columnas después de haber pasado por detrás del estrado de revista para aumentar su número aparente. Rommel se dirigió a algunos de los recién llegados. "El desierto nos espera. "Heia Safari!" contestó un entusiasmado subalterno y sus palabras fueron repetidas por todos los presentes. Se convertiría en su grito de guerra.
El 19 de febrero su mando fue designado oficialmente como Deutsches Afrikakorps (DAK), pero Rommel conservó su título original, ya que Befehlshaber era un rango más elevado en la jerga militar que Kommandierender general (Comandante de cuerpo). Por el momento se conformaba con haber conseguido que su pequeña fuerza se desplegase con su energía y decisión habituales, pero las ambiciones de Rommel eran ilimitadas. A pesar de haber recibido instrucciones claras y específicas en sentido contrario ya que en Berlín estaba concentrando sus esfuerzos para la invasión de la Unión Soviética, él jamás ocultó su intención de tomar El Cairo y el canal de Suez. 
Cuando realizó una visita a Berlín en marzo, Rommel explicó que muy pronto conquistaría Egipto y comenzó a hablar acerca de recuperar y expandir el África oriental Alemán. El jefe de Estado Mayor, Generaloberts Franz Halder; le preguntó  qué necesitaría para llevar a cabo sus planes. Cuando Rommel contestó que otro dos cuerpos panzer, Halder se mostró despectivo, preguntando, "aunque los tuviésemos, ¿cómo conseguiría suministros para ellos? "Eso dijo Rommel con el mismo tono despectivo no tiene ninguna importancia para mí. Es su problema". Estas fricciones personales tendrían ramificaciones más tarde.

Soldados alemanes, miembros del DAK (Deutsche Afrikakorps ) preparando un plato de forma poco ortodoxa Norte de África, 1942

Egipto, agosto de 1942. Bersaglieri y zapadores italianos limpian la tierra de nadie de las minas antitanques británicas, en el sector de El Alamein. El suboficial de la izquierda parece llevar un casco de guerra sudafricano

Fotografía personal de un artillero italiano de la 102a. División Motorizada "Trento" posando con un tanque británico Matilda capturado o destruido, durante un descanso. Sollum, Marmarica, Egipto, 1941

Prisioneros alemanes en cautiverio estadounidense en Túnez. Marzo de 1943. La guerra terminó para ellos.
La presión sobre el perímetro del Eje en torno a Túnez aumentó y, el 7 de mayo, los Aliados entraron en la ciudad. Cinco días después, 250.000 soldados alemanes e italianos se rindieron. La batalla por el norte de África había terminado

Un Panzerschütze del Das Deutsche Afrikakorps (DAK) cocina unos huevos en una de las cajas fijadas al costado de su Pz.Kpfw II Ausf.F (Sd Kfz 121), en algún lugar del norte de África. En la torreta se ven dos cantimploras alemanas M31, y se aprecia el cañón KwK 30 de 20mm y la ametralladora MG 34 de 7.92mm. (FGF Colourised



FUENTES:
Notas sacadas del libro: "EL ALAMEIN" de Jon Latimer.
Fotografía: El coronel general Rommel con su estado mayor, a unos 46 km al oeste de Tobruk. Norte de África, 16 de junio de 1942. Créditos: Bundesarchiv (Archivos Federales Alemanes) Bild 101I-443-1582-32 Fotógrafo: Bauer. (FGF Colourised) 




















 



Pedro Pablo Romero Soriano PS 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios