
La batalla por la ciudad de Odesa se libró en 1941 entre la Unión Soviética y las fuerzas rumanas, las cuales estas recibieron el apoyo de Alemania, durante la "Operación Barbarroja" en la Segunda Guerra Mundial. Lo que se esperaba que fuera un rápido ataque se convirtió en un largo asedio que duró dos meses y medio y después de cuatro fallidas ofensivas de las tropas rumanas, las tropas soviéticas evacuaron el puerto. El Alto Mando soviético ordenó la retirada al puerto de Sebastopol, retirada que se hizo de forma ordenada y con pocas bajas. Entre el 1 de octubre al 16 de octubre de 1941 fueron evacuados de Odesa 86.000 militares, 15.000 civiles, 19 tanques y vehículos blindados, 462 cañones, 1.158 vehículos, 3.625 caballos y 25.000 toneladas de carga militar.
El 4.º Ejército rumano del teniente general Nicolae Ciuperca inició el avance general el 3 de agosto. El 8 de agosto se le ordenó a Ciuperca que avanzara sobre Odesa, tomándola, lo que se había considerado como una tarea sencilla. Lo que el Alto Mando de Rumanía no tuvo en cuenta fueron las fortificaciones en Odesa, además, fallaron al no pronosticar que Odesa nunca podría ser completamente aislada gracias a la flota del mar Negro. Debido a la fuerte resistencia soviética, los rumanos y alemanes del Eje necesitaron 73 días de asedio y cuatro asaltos para tomar la ciudad. Las fuerzas rumanas sufrieron 93.000 bajas, mientras que las del Ejército Rojo ascendieron a unas 41.000 bajas.
FUENTE:
(FGF Colourised)
Pedro Pablo Romero Soriano PS