El Princeton se hundió a las 17.50 horas del 24 de octubre. En la fotografía coloreada: explosión del USS "Princeton" el 24 de octubre
El ataque japonés fue rechazado con grandes pérdidas, pero no antes de que un bombardero en picado japonés Yokosuka D4Y “Judy” colocara una bomba perforante de 250 libras en el centro de la cubierta de combate del USS "Princeton" (CVL-23). El portaaviones entró en servicio el 25 de febrero de 1943. La bomba que estalló en el “Princeton” el 24 de octubre penetró en las cubiertas superiores y explotó en las salas de cocina. Al atravesar el hangar, la bomba impactó en un bombardero TBM estacionado (una variante de General Motors del avión torpedero Grumman Avenger) y encendió la gasolina. Por razones que nunca serían explicadas el sistema de rociadores automáticos del “Princeton” no funcionó. Una serie de explosiones siguió, pero a las 15.24 horas una explosión terrible en la sección de municiones arrancó el corazón del “Princeton”. En la asistencia, el USS “Birmingham”, un crucero ligero e irónicamente la “quilla hermana” del “Princeton”, también fue gravemente dañado cuando acudió en su ayuda. El “Birmingham” sufrió 550 bajas (150 muertos) cuando explotó un cargador del portaaviones. El USS “Irwin”, un nuevo destructor de la clase Fletcher construido por Bethlehem Steel, a pesar de sufrir las múltiples explosiones, permaneció en la estación para rescatar a 646 de los tripulantes del “Princeton”. A las 16.00 horas los incendios a bordo del “Princeton” estaban fuera de control y el portaaviones fue abandonado. Después de que los últimos tripulantes fueran evacuados a las cinco de la tarde, el “Irwin” disparó torpedos para hundir el “Princeton”, pero los daños sufridos en los tubos de disparo enviaron los torpedos en un bucle que los hicieron regresar que casi logran hundir al “Irwin”. La tarea de hundir al “Princeton” recayó ahora en el crucero USS “Reno”. El “Princeton” se hundió a las 17.50 horas del 24 de octubre.
FUENTES:
Historia de la Segunda Guerra Mundial
Fuentes:
“The Battle for Leyte Gulf: the incredible story of World War II’s largest naval Battle” de C. Vann Woodward (2007)
“Hirohito´s War: The Pacific War 1941 – 1945” de Francis Pike (2015)
“Némesis: La Derrota del Japón 1944 – 1945” de Max Hastings (2007)
Pedro Pablo Romero Soriano PS
