El 24 de Diciembre de 1937, se presentó el primer vuelo de un Macchi M.C. 200 Saetta, caza italiano metálico con dos ametralladoras Breda de 12.7 mm. Caza italiano Macchi M.C. 200 Saetta del 372° Escuadrón conservado por la Fuerza Aérea de los EE.UU. (USAF) en su Museo Nacional
Macchi C.202 Folgore de la Regia Aeronautica.168ª Squadriglia, 16º Gruppo, 54º Stormo CT". Por el tipo de marcas y pintura, esta unidad estaba desplegada en Túnez en primavera de 1943
El Macchi MC.202 Folgore fue el caza por excelencia de la Italia Fascista durante la Segunda Guerra Mundial. Superior a muchos cazas del bando de los Aliados tanto en velocidad como en agilidad, este monoplaza al servicio del Eje cosecharía grandes éxitos sobre las campañas del Norte de África y el Mar Mediterráneo.
Antes de la entrada de Italia en la Segunda Guerra Mundial en 1940, todos los cazas de la Fuerza Aérea Real Italiana (Regia Aeronautica) estaban en unas condiciones cualitativas muy similares a los interceptores del Reino Unido. Afortunadamente el ingeniero Mario Castoldi inventó un monoplaza con una estructura bella y proporcionada al más puro estilo italiano que gozaba de una gran aerodinámica gracias a su motor Daimler-Benz DB-601A (renombrado luego como Alfa Romeo RA.1.000 RC) de doce cilindros a 1.175 caballos de vapor que se accionaba por una hélice tripala metálica Piaggio P.1.001 de paso variable de unos 3’05 metros de diámetro y estaba refrigerado por un radiador ventral para la toma y salida del aire que regulaba su canalización, además de un filtro para evitar que entrase la arena y partículas de climas tropicales. Respecto a las otras características, contaba con una pequeña cabina pequeña de gran visibilidad que disponía cristales corredizos y parabrisas antibalas con una protección de 77 kilogramos de plancha acorazada, dos ruedas retráctiles (menos la trasera), una antena de radio ubicada en la parte posterior del fuselaje con un receptor-transmisor radiogoniómetro, y un armamento consistente en cuatro ametralladoras (dos ametralladoras Breda-SAFAT de 12’7 milímetros con capacidad para 400 balas sobre el capó y otras dos de 7’7 milímetros en las alas).
El 19 de abril de 1942 realizó su primer vuelo un caza italiano Macchi M.C. 205 Veltro, armado con dos ametralladoras Breda 12.7 mm en el morro y dos cañones de 20 mm en las alas. De él, 25 sirvieron a la Luftwaffe, cuyos pilotos lo respetaron y apreciaron
Macchi MC-200 Saetta
Sicilia, Aeropuerto de Palermo-Boccadifalco, 1942. Pilotos italianos cerca de un Macchi MC 200 Saetta 167º C.T., 16º Grupo, 54º C.T. Storno, Crotone
El Macchi M.C.200 "Saetta" era un avión de combate monomotor de ala baja desarrollado por la empresa aeronáutica italiana Aeronautica Macchi que entró en servicio en 1939.
El Macchi M.C.200 no tenía defectos particulares y estaba dotado de excelentes capacidades para el combate cuerpo a cuerpo.
De hecho, su maniobrabilidad era excelente y su estabilidad en picado a alta velocidad, excepcional.
Bajo la insignia de la Regia Aeronautica operó en casi todos los frentes de la Segunda Guerra Mundial, desde el Mar Mediterráneo hasta África, los Balcanes y Rusia.
Contemporáneo del Fiat G.50, el avión de Macchina era globalmente superior a su rival; en particular, su velocidad horizontal era significativamente mayor, lo que permitía al Saetta (apodo oficial del MC 200) competir con el Hurricane británico, que sería durante mucho tiempo su adversario en el frente greco-albanés.
El Saetta era un avión con características modernas, especialmente si se compara con los aviones italianos contemporáneos. Al igual que en el G 50, las especificaciones exigían expresamente la cabina descubierta y la joroba trasera para permitir la máxima visibilidad.
El armamento, consistente en dos ametralladoras disparadas a través del disco de la hélice según la norma italiana de la época, era totalmente insuficiente.
El Macchi MC 200 era un monoplano monomotor de ala baja, con tren de aterrizaje retráctil y cabina abierta. El motor era de tipo radial Fiat.
Una vez firmado el armisticio de septiembre de 1943, veintitrés Saetta alcanzaron los aeródromos aliados sitos en la Italia meridional, desde donde fueron utilizados por pilotos de la Aviación Cobeligerante Italiana.
FUENTES:
https://www.facebook.com/photo?fbid=364561385676028&set=pcb.3139409569670090
https://www.facebook.com/photo?fbid=364560769009423&set=pcb.3139409569670090
Aviones de la Segunda Guerra Mundial™
Juan Diego Uribe Arroyave
https://www.facebook.com/photo/?fbid=790252939773535&set=a.131347705664065
Vientos de Guerra: Segunda Guerra Mundial
ROCOlor
Pedro Pablo Romero Soriano PS




