La política alemana de ocupación en Polonia

0

Soldado alemán haciendo guardia desde el techo del Castillo Real de Cracovia. Polonia, 1940

Prisioneros de guerra polacos escoltados fuera del frente por soldados de la Wehrmacht, septiembre/octubre de 1939

Soldados alemanes retiran el águila y la placa de un edificio oficial en Polonia tras la rendición 

En septiembre de 1939, Polonia es invadida por las tropas alemanas y las tropas soviéticas.
Gran parte del Ejército polaco es capturado por las fuerzas alemanas (alrededor de 400.000 hombres) y por las fuerzas soviéticas (más de 200.000 hombres).
Hasta febrero de 1940, las autoridades alemanas entregaron al Comité Internacional de la Cruz Roja listas de los prisioneros de guerra polacos que tenían en su poder, pero después de esa fecha dejaron de hacerlo.
En las semanas posteriores al ataque alemán contra Polonia, las SS, la policía y las unidades militares asesinaron a miles de civiles polacos, incluidos muchos miembros de la nobleza, el clero y la clase intelectual polacas.
En la primavera de 1940, las autoridades de ocupación alemanas lanzaron el AB-Aktion, un plan para eliminar sistemáticamente a los polacos considerados miembros de la “clase dirigente”. El objetivo era eliminar a los polacos que se pensaba que eran los más capaces de organizar una resistencia contra el dominio alemán, y someter a la población polaca por medio de un régimen de terror.
Hitler tenía la intención de “alemanizar” a Polonia, reemplazando a la población polaca con colonizadores alemanes.
Solo se mantendría a los polacos que fueran necesarios para las labores básicas; al resto los expulsarían o los asesinarían.
En 1943, volvieron a enviar estas listas, pero ahora sólo se mencionaban los oficiales.
Lo que ocurrió fue que la mayoría de los soldados polacos que se convirtieron en prisioneros de guerra fueron convertidos en "trabajadores civiles" por las autoridades alemanas.
De este modo, en contra de la Convención de 1929 relativa al trato de los prisioneros de guerra, se les privó de su condición de prisioneros de guerra y de la protección que ésta debería haberles otorgado.
Los prisioneros de guerra que se negaron a convertirse en "trabajadores civiles" fueron enviados en su mayoría a campos de concentración.
De este modo, el CICR perdió el rastro de un gran número de ellos.
En ningún momento de la guerra la URSS Tampoco entregó al CICR listas de prisioneros polacos.
Cuando, en abril de 1943, se descubrió la masacre de unos 6.000 oficiales polacos, 8.000 militares y 8.000 intelectuales polacos en Katyn, la URSS se negó a permitir que el CICR participara en una investigación internacional.
En octubre de 1939, el territorio de Polonia fue dividido entre la Alemania nazi y la URSS, y fue gobernado directamente por los países ocupantes, sin establecer ninguna forma de autoridades títeres colaboradoras polacas. Las acciones de las potencias ocupantes eclipsaron al Estado soberano polaco, cuyo gobierno se exilió, e infligieron un daño masivo al patrimonio cultural del país.
Otros crímenes de guerra contra Polonia fueron las deportaciones destinadas a la limpieza étnica, la imposición de trabajos forzados, las pacificaciones y los actos genocidas.
Hubo muchas similitudes entre las dos zonas de ocupación marcadas por la opresión sistemática.
Ambos invasores ejecutaron a civiles y prisioneros de guerra polacos en campañas paralelas de limpieza étnica, coordinando algunas de estas acciones a través de conferencias de la Gestapo-NKVD. "La escala y el alcance de la brutalidad practicada en la Polonia ocupada superó con creces todo lo experimentado en otros países ocupados".
Finalmente en 1997 se publicó lo siguiente; "Tras las acusaciones formuladas contra delegados que prestaban servicios para el CICR durante la Segunda Guerra Mundial, y que fueron publicadas por la prensa en el verano de 1996, la Institución se comprometió a esclarecer este período de su pasado.
Dichas alegaciones se basan en observaciones hechas por agentes de la Oficina de Servicios Estratégicos (OSS) estadounidense, según las cuales, delegados del CICR actuaron de modo poco compatible con el cometido humanitario de la Institución".



FUENTES:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=450022223815625&set=pb.100064235526662.-2207520000..

Historia de la Segunda Guerra Mundial

La Política Alemana de Ocupación en Polonia, Los recuerdos de la Alemania Oriental y Occidental - Klaus Ziemer
La invasión de Polonia Inicio de la 2GM.......Manu P. Villa Toro. Edición 2022




























 

Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios