Bombardeo de Kleinengstingen
Ruinas de la sección principal de la planta de caucho sintético de IG Farbenindustrie en Ludwigshafen
Ruinas de la planta de caucho sintético de IG Farbenindustrie en Ludwigshafen
Vista aérea de las ruinas de la planta química sintética IG Farbenindustrie en Ludwigshafen
Foto aérea fábrica bombardeada Focke Wulf en Marienburg Alemania
Foto aérea fábrica bombardeada refinería de petróleo en Hamburgo Alemania en llamas
Bombardeo del Centro Experimental Messerschmitt y Lant de Montaje en Augsburgo
Se conoce por ‘Semana Grande’ (Big Week) a los ataques aéreos que los Aliados realizaron entre el 20 y el 25 de febrero de 1944 contra objetivos estratégicos con el fin de debilitar la industria armamentística alemana y a su fuerza aérea, la Luftwaffe. Si bien los primeros ataques masivos de aviación sobre las ciudades alemanas comenzaron en marzo de 1942 con el bombardeo nocturno de Lübeck por parte de la RAF (Royal Air Force), sería la acción conjunta de británicos y estadounidenses la que provocaría una lluvia de bombas sobre el Tercer Reich.
Llevada a cabo por las Fuerzas Aéreas Estratégicas de los Estados Unidos, la oficialmente llamada Operación Argumento planificó una serie de ataques masivos contra la industria aeronáutica y de armamento alemana con el propósito de atraer a la élite de los pilotos de la fuerza área alemana a una batalla decisiva en el cielo. Si los alemanes no respondían, correrían el riesgo de perder sus fábricas de tanques y aviones pero, si lo hacían, se enfrentarían a los nuevos cazas de escolta norteamericanos. Derrotando a la Luftwaffe, los Aliados lograrían la ansiada superioridad aérea y podrían proceder a la invasión de Europa. Pero los alemanes no necesitaban ninguna provocación y su Reichsverteidigung (Fuerza de Defensa del Reich) estaba preparada para hacer frente a cualquier ataque. La campaña de bombardeos diurnos tuvo el apoyo del Mando de Bombardeos de la RAF, que operaba contra los mismos objetivos durante la noche.
FUENTE:
https://www.facebook.com/photo?fbid=5820321191350264&set=pcb.1293700597847754
https://www.facebook.com/photo?fbid=5820321278016922&set=pcb.1293700597847754
https://www.facebook.com/photo?fbid=5820321218016928&set=pcb.1293700597847754
Así fue la Segunda Guerra Mundial™
Claudio A Aguirre
Fuentes:
Pedro Pablo Romero Soriano PS






