Campesino siciliano diciéndole a un oficial estadounidense por dónde se habían ido los alemanes. Cerca de Troina. Italia. Agosto de 1943. © Robert Capa © Centro Internacional de Fotografía/Fotos de Mágnum - (FGF Colourised)
Retrato de un joven prisionero de guerra alemán, fumando una pipa. Fue capturado junto con otros prisioneros por los soldados estadounidenses cerca de la localidad de Velletri, provincia de Roma, región de Lazio Italia. - Mayo de 1944.
Créditos: World War Pictures / Archivo de la revista LIFE - Fotógrafo: Carl Mydans, de WWP-PD - (FGF Colourised)
Sant’Agata, Sicilia – La última batalla del soldado Roy W. Humphrey (9 de agosto de 1943). Mujeres y niños sicilianos observan desde la puerta de una casa cómo el soldado de primera clase Harvey White, médico del Séptimo Ejército de los Estados Unidos, administra plasma sanguíneo al soldado de primera clase Roy Humphrey (1922-1943), del 7.º Regimiento de Infantería, 3.ª División de Infantería del Séptimo Ejército de los Estados Unidos, gravemente herido, en un puesto de primeros auxilios en Sant'Agata, Sicilia, Italia, durante la Operación Husky, la invasión aliada de Sicilia, el 9 de agosto de 1943. El soldado de primera clase Roy Humphrey falleció a causa de sus heridas el 10 de agosto de 1943 a los 21 años
Soldados estadounidenses patrullan una de las muchas calles estrechas de Caiazzo (Provincia de Caserta), Italia, mientras una niña con un vestido azul observa desde un costado y un residente mira por una ventana. 13 de octubre de 1943
El 168.º Regimiento de Infantería, 34° División de Infantería de EE. UU., buscaba posibles francotiradores en Via Castello y las calles aledañas de Caiazzo, Italia, justo al norte del río Volturno.
El río Volturno, en Campania, constituía una línea de defensa para los alemanes en su retirada tras la toma de Nápoles por los aliados. Esta fotografía fue tomada tras el exitoso asalto del 5° Ejército estadounidense al sector occidental del río el 13 de octubre de 1943. Esta operación coincidió con un ataque en el este por parte de elementos del 8° Ejército británico. Ambos ataques obligaron a los alemanes a replegarse a su siguiente sistema de defensas preparadas en la Línea Bárbara (línea fortificada construida en Italia en el otoño de 1943 por el Ejército alemán durante la campaña de Italia (1943-1945) , durante la Segunda Guerra Mundial)
16 de abril de 1945. 5/MM-45-6811. Quinto Ejército, Área de Roffeno, Italia. Miembros del 1.er Batallón, 86.º Regimiento de Infantería, 10.ª División de Montaña, atando parte de un cañón de 37 mm. Esta pieza pesa aproximadamente 10 kg. Se necesitaban dos mulas para transportar el arma completa. Las mulas son del Ejército de los EE. UU. Foto de la 196.ª División de Señales
Soldados británicos montados en un vehículo de reconocimiento Humberette, pertenecientes al 56º Regimiento de Reconocimiento, vigilan la zona en busca de unidades alemanas, cerca de Argenta, también conocida como San Nicolò, en Italia, 18 de abril de 1945
5 de agosto de 1943
Enfermeras italianas curan las heridas menores de dos soldados británicos, frente a la Catedral de Santa Ágata en la Via Vittorio Emanuele II, Catania, Italia.
(Parece que el soldado de la izquierda lleva una Beretta Modelo 38 italiana) © IWM NA 5341
En la fotografía coloreada, hombres del 1° Batallón, 85° Regimiento de Infantería de Montaña, 10ª División de Montaña, dan plasma a un soldado alemán herido en un puesto de socorro en Villafranca, Italia, el 26 de abril de 1945
Soldados de la 3ª Brigada de Infantería Canadiense, se protegen del fuego de francotiradores, en el suelo un camarada alcanzado, 23 de octubre de 1943, Campochiaro, Italia
Un Panzer-Granadero 'Hermann Goering' (una división blindada de élite alemana de la Luftwaffe) junto a un cañón FlaK 29 de 2 cm (Sockellafette) cerca de Catania, Sicilia, julio de 1943. Coloreado por: ROCOLOR
Agosto de 1943, Sicilia. Grupo de Fallschirmjäger del Regimiento FJ 3º, 1ª División, al mando del coronel Heilmann, se detienen un momento para recuperar el aliento mientras se retiran a una nueva posición defensiva
Fotografía de un joven Fallschirmjäger alemán de la 4.ª División de Paracaidistas observando el cielo durante los desembarcos de paracaidistas aliados en Anzio mientras empuñaba una ametralladora MG-42. Italia, 22 de enero de 1944
Estos paracaidistas se preparan para montarse en un Sd.Kfz. 231 (8 Rad) del 1./Panzer-Aufklärungs-Abteilung 115 en Italia en 1943
Soldado estadounidense custodiando prisioneros de guerra alemanes capturados cerca de Femmina Morta, Sicilia, Italia, 23 de mayo de 1944
Soldado de la Luftwaffe es registrado tras salir de un búnker subterráneo para entregarse a soldados polacos en Piedimonte, Italia. Este soldado polaco porta un revolver S&W modelo 10, probablemente es británico, 25 de mayo de 1944. Créditos del Texto: World War Pictures. Fotógrafo: (Sgt) Johnson, Alan / NA 15450 - (FGF Colourised)
Cabo británico M. Smith de Infantería Ligera del Duque de Cornwall, con su M1928A1 Thompson SMG sobre su hombro, en el área de San Angelo de Italia - 22 de abril de 1945. El cabo Smith, un ex pulidor de metales de Birmingham, sirvió en el norte de África antes de ir a Italia a principios de 1944. Estuvo involucrado en la lucha en Cassino y en el río Garigliano
Dos soldados de infantería de Nueva Zelanda reciben una copa de vino de una de las habitantes del pueblo de Barbiano, Italia, mientras los vecinos observan. La fotografía se tomó el 10 de abril de 1945. Barbiano, es un municipio del Tirol del Sur en el norte de Italia, ubicado a unos 15 kilómetros al noreste de Bolzano
Otro año más, asistiendo al evento que preparan los muchachos de la Asociación Cultural Marlene Dietrich en la cita de Montalbanejo, y como de costumbre no han defraudado, un fin de semana de recreación de la Campaña de Italia. Disfrutando plenamente con otros compañeros de armas y aventuras en este encuentro de hermandad. El propósito fue motivar, alentar y estimular a todos los que visitaron el pueblo, para que pudieran conocer otras formas de divertirse, sin dejar de lado la cultura.
Las recreaciones hechas en el propio pueblo, en la plaza principal, nos trasladaron al pasado gracias al gran trabajo de megafonía con distintos ruidos de explosiones y disparos así como del gran trabajo de los recreadores.
Aquí les dejo una pequeña nota del paseo por allí con esta muestra fotográfica.
El secreto no está en la cámara, está en tu forma de mirar.
Crédito y Agradecimiento por las fotos a: Fotografías Ana VisúsFoto: Asociación Marlene Dietrich
Pedro Pablo Romero Soriano PS


































.jpg)































































































