Trofeos de guerra

0

Esta imagen fue portada de la revista estadounidense "Yank Magazine", en la edición continental del 14 de enero de 1945. El artículo se tituló "Present Arms" ('Presenten armas'), donde aparece el 'PFC' Robert Leigh de la 83ª División de Infantería estadounidense, con una "colección" de armas alemanas capturadas durante la sangrienta batalla del bosque de Hürtgen. La fotografía fue tomada en Gurzenich (Düren), Alemania

Sabías que el Ejército estadounidense facilitó a los soldados cajas de madera para enviar estos souvenirs de guerra a sus casas. Sólo se limitó el envío de armas automáticas previa autorización, mientras que el resto eran enviadas por correo ordinario.

Las armas alemanas capturadas son examinadas por las fuerzas estadounidenses. La MG-42 con cargador de tambor y el rifle de asalto StG-44

El cabo Ruth M. Oakley, de Punxsutawney, Pennsylvania, posa en Salzburgen con un Sturmgewehr 44 capturado (también conocido como MP43, MP44 o StG44), el primer verdadero rifle de asalto del mundo. La exclusiva bolsa de munición también es alemana.
Los monos eran estándar para los equipos de tanques estadounidenses, pero muchos soldados de infantería también los usaban

El Sgto. Joe Lobit, paracaidista de la 13ª División Aerotransportada, con su colección de cuchillos alemanes adquiridos mientras servía en Alemania durante los últimos meses de la guerra.
La foto fue tomada en agosto de 1945 en el Campamento Pittsburg, un campamento de embarque en Francia, antes de la partida del soldado hacia su hogar.
Entre los objetos se encuentran un M1884/98 III, utilizado en el Mauser Kar 98k, y dos dagas del Servicio SA, una de las cuales, la de la derecha, tiene la inscripción: "Alles für Deutschland" ("Todo por Alemania").
El soldado sostiene un Hewer del Cuerpo de Trabajo del Reich (RAD) para suboficiales, que formaba parte del uniforme de gala y tenía un propósito ceremonial. Este hewer fue aprobado oficialmente para su uso en agosto de 1934 y se entregaba a los RAD-Unterführer (suboficiales y soldados de menor rango). Posee empuñaduras de cuerno de ciervo con un acabado texturizado y una hoja que lleva el conocido lema del RAD: "Arbeit Adelt" ("El trabajo ennoblece").
El segundo objeto desde la izquierda es una navaja española.
El Ejército estadounidense permitía los trofeos de guerra, con las principales restricciones centradas en el peso y la portabilidad. Las limitaciones más importantes afectaban a explosivos, "artículos no militares retirados de cadáveres enemigos" y efectos personales de prisioneros de guerra (aunque podían comprarse a los prisioneros, no simplemente tomarse). La posesión, envío o transporte de restos humanos enemigos estaba prohibida, pero la inspección en aduanas sobre estos artículos no resultó ser muy efectiva.
El gobierno incluso cubría los costos de envío para que las tropas de ocupación enviaran trofeos a casa después de la guerra, con un límite de 25 libras, más un extra para los oficiales. En el caso de las armas de fuego, todos los artículos traídos de la guerra debían contar con documentos de captura, que certificaban que el soldado tenía permiso para enviarlas y que un oficial había inspeccionado el arma para asegurarse de que era elegible.
Hoy en día, las armas con sus documentos de captura tienen un alto valor en el mercado de coleccionistas. En cuanto a la elegibilidad, originalmente incluso se podían traer ametralladoras, siempre que fueran registradas bajo la Ley Nacional de Armas de Fuego al importarlas al país. Era posible, por ejemplo, enviar un MG42 a casa.
Sin embargo, ante la preocupación de que estas armas no se registraran correctamente, en mediados de 1945 se decidió prohibir su importación, aunque esto no impidió que otras armas de fuego fueran enviadas por las tropas de ocupación o transportadas al regresar a casa. Un ejemplo: en 1945, 5.000 hombres de la 28ª División de Infantería regresaron a EE. UU. llevando consigo aproximadamente 20.000 armas de trofeo.
Entre los artículos de "souvenir de guerra" se encuentran el m1884 / 98 III, utilizado en el Mauser kar 98k, dos Dagas de servicio SA de las cuales la de la derecha tiene la inscripción; "Alles für Deutschland".
El soldado está sosteniendo un NCO RAD hewer, que era parte del uniforme de gala y era ceremonial.
El RAD Hewer fue aprobado oficialmente para su uso en agosto de 1934 y se emitió a RAD-Unterführer (EM / NCO).
El hewer tiene agarres de cuerno de ciervo con una textura agradable. La hoja lleva el conocido lema RAD 'Arbeit Adelt' (trabajo ennoblece). El segundo a la izquierda es un cuchillo navaja español

Marines estadounidenses con espadas japonesas entregadas en Honshu, Japón - septiembre de 1945. Archivos de la revista LIFE - Carl Mydans Fotógrafo/ Créditos: World War Pictures. Impecable colorización de Facundo Colourised

Un soldado estadounidense muestra una katana japonesa capturada en el atolón de Kwajalein. Islas Marshall, Febrero de 1944. Créditos: World War Pictures/ Archivos de la revista LIFE - George Strock Fotógrafo. (FGF Colourised)

Un soldado estadounidense de la 2ª División Blindada con algunos "presentes", 1945 de abril, alrededor de Baja Sajonia o Renania del Norte-Westfalia. Un G.I de la 2ª División Blindada posa con algunos trofeos de guerra en una ciudad cerca de la Línea Siegfried, Alemania, abril de 1945. Entre los recuerdos se encuentran tres fundas de pistola, tres portepees (cuerdas con nudo) sujetas a dagas ceremoniales de la policía y una espada

Soldado estadounidense en la zona de Renania, Alemania en abril de 1945, con sus recuerdos...

Paracaidistas de la Easy Company 506/101 portando trofeos de guerra. La foto fue tomada por Forrest Guth a última hora de la tarde del 6 de junio de 1944. Podemos ver: el soldado Walter Gordon, el sargento Floyd Talbert, el soldado John Eubanks, un policía no identificado y el soldado Francis J. Mellet. En Ravenoville

El soldado Ivan Babcock, de Michigan, posa con la corona del Sacro Imperio Romano Germánico en una cueva en Siegen, Alemania, el 3 de abril de 1945

Tres soldados junto a un cuadro del pintor impresionista francés Edouard Manet, descubierto por las tropas estadounidenses en las minas de Merkers, en el centro de Alemania, a finales de 1945

El Mercedes 540K de Hermann Göring, con carrocería blindada y cristales antibalas en Berchtesgaden, 4 de mayo de 1945.
El Mercedes 540 K "Blue Goose", con carrocería blindada y cristales antibalas, propiedad del Reichsmarschall Hermann Göring. Al volante está el sargento Owen Henderson, a la derecha el teniente James Cox del 326º Batallón, de la 101ª División aérea de Estados Unidos

Berlín 2 Mayo 1945.
Soldados soviéticos, que descansan en los escalones de la Cancillería del Reich. Observan mientras tiran al suelo las condecoraciones alemanas, que nunca se entregaron

El famoso poeta soviético Yevgeny Dolmatovsky posa con la cabeza de bronce de Adolf Hitler en las calles en ruinas de Berlín tras el fin de las hostilidades en Europa. El corresponsal de guerra soviético Yevgeniy Dolmatovsky muestra el busto de Hitler que saqueó de las ruinas de Berlín, mayo de 1945. La familia Dolmatovsky se había visto afectada por la Gran Purga en los años 30. En 1938, mientras Yevgeniy trabajaba en Extremo Oriente, su padre Aron fue arrestado con cargos falsos y fusilado poco después. Yevgeniy Dolmatovasky se volvió corresponsal de guerra y poeta. Se convirtió en un condecorado hombre de primera línea soviético que tras ser capturado escapó del cautiverio alemán en agosto de 1941 y tras ser vuelto a capturar en noviembre de 1941, volvió a burlar a sus captores, esta vez cruzando a nado el río Dniéper. Hombre enérgico por naturaleza, Dolmatovsky escribió inmediatamente un poema titulado «El Dniéper». Se publicó en periódicos de primera línea, se le puso música y fue ampliamente interpretado por bandas militares. Durante todo este tiempo, los colegas de Dolmatovsky en la Unión de Escritores lo creyeron muerto, e incluso celebraron una velada en su memoria. Su amigo, el famoso poeta Konstantin Simonov, le dedicó el poema «No volveré a verte». El cautiverio de Dolmatovsky y sus dos fugas llamaron la atención del NKVD (Comisariado del Pueblo para Asuntos Internos). Yevgeniy fue sometido a un largo proceso de selección y hasta enero de 1942 no se le permitió volver al frente, esta vez con el rango de comisario de batallón. Durante la guerra, Dolmatovsky escribió un gran número de poemas, muchos de los cuales fueron posteriormente musicados. En mayo de 1945, Dolmatovsky asistió a la firma del Instrumento de Rendición alemán. Esta conocida fotografía del fotógrafo Yevgeny Chaldei muestra al célebre poeta de 29 años el 2 de mayo de 1945 con un busto de Hitler como trofeo bajo el brazo cerca del edificio del Reichstag de Berlín. Dolmatovsky fue condecorado con la Orden de la Guerra Patria de primera clase, la Orden de la Estrella Roja y varias medallas. Basándose en sus propias experiencias, Dolmatovsky escribió el libro Zelyonaya Brama (1979-1989), que contenía relatos y esbozos de combate, cautiverio y huida. También describía el injusto trato que el Estado estalinista dispensaba a muchos ex prisioneros de guerra. Su padre Aron, que fue ejecutado con cargos falsos por la policía de Stalin, fue rehabilitado el 18 de diciembre de 1954.Dolmatovsky murió el 10 de septiembre de 1994, y fue enterrado en el cementerio Donskoye de Moscú

Soldados alemanes en Ucrania, 1941 con un retrato de Stalin 






FUENTES

https://www.facebook.com/bellumartishistoriamilitar/photos/a.606539206114140/4273602239407800/

BELLUMARTIS HISTORIA MILITAR

https://www.facebook.com/historiasgm/photos/a.105107930962361/192479192225234/

Historia de la Segunda Guerra Mundial

https://www.facebook.com/photo/?fbid=10227883417343600&set=gm.1759496664519395&idorvanity=489226501546424
Apocalipsis: la Segunda Guerra Mundial™

Joaquin Rodriguez Miralles

https://elrincondepeterschlosser.blogspot.com/2022/07/la-foto-y-su-historia_10.html


































 



Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios