División de infantería alemana, su conformación y tipo:
La columna vertebral del Heer (Ejército de Alemania) fue la división de infantería. De las 154 divisiones desplegadas contra la Unión Soviética en 1941, incluidas las reservas, hubo 100 de Infantería, 19 Panzer, 11 Motorizadas, 9 de Seguridad, 5 Waffen-SS, 4 "Ligeras", 4 de Montaña, 1 SS Policía y 1 de Caballería. Una típica División de Infantería en junio de 1941 estaba compuesta por 17.734 hombres, organizados de la siguiente forma:
. 3 Regimientos de Infantería con el personal, las unidades de comunicaciones
. 3 batallones con:
. MG Ligera y 3 Compañías
. Una gran Compañía MG
. 1 Compañía PAK Motorizada
. 1 batería de artillería
. 1 unidad de reconocimiento
. 1 batallón de Panzerjäger con:
. 3 Compañías (12 cañones de 3.7 cm)
. 1 Regimiento de artillería
. 3 batallones
. 3 baterías
. 1 Batallón de pioneros
. 1 unidad de comunicaciones
. 1 batallón de reemplazo de campo
Suministro, médicos, veterinarios, correo, y la policía.
Las Divisiones de infantería alemanas tenían varias denominaciones y especialidades, aunque los números en una sola serie. Las principales variantes son las siguientes:
De fortaleza (Festung)
. Divisiones no estándar utilizadas para guarnecer sitios críticos. Las más pequeñas pueden estar constituidas por sólo dos o tres batallones.
Granaderos
. Honorífico para fomentar la moral, por lo general indicativo de reducción de fuerza cuando se utiliza solo.
Ligeras, Jäger
. Siempre con caballos o parcialmente motorizadas, y por lo general más ligera de artillería. De tamaño reducido en comparación con una simple división de infantería. Algunas son esencialmente idénticas a las divisiones de montaña, conocidas como divisiones Gebirgsjäger ("Infantería Ligera de Montaña").
Esta descripción no se aplica a las divisiones ligeras en África (5ª, 90ª, 164ª, 999ª), ni a las cinco divisiones mecanizadas ligeras que figuran en su propia subsección.
Motorizada
. Siempre con transporte de infantería y armas completamente motorizado. Por lo general, de reducido tamaño en comparación con una simple división de infantería. Las Divisiones de infantería motorizada se rebautizaron como Divisiones Panzergrenadier (blindados de infantería) en 1943.
División Nummer
. Una especie de marcador de posición de la división, con un número (Nummer) y pocos efectivos de combate. Estas divisiones se llevaron a cabo sin ningún tipo en su nombre (por ejemplo, la División N.° 179), aunque algunas adquirieron un tipo más adelante (por ejemplo, la División Panzer N.° 179).
Panzergrenadier
. Como las motorizadas, pero con más autopropulsión en armas, y un nuevo batallón de tanques o blindados de asalto y armas de fuego. Qué divisiones motorizadas se remitieron a partir de 1943 hacia adelante.
Estacionadas (bodenständige)
. Deficientes en el transporte, incluso al extremo de no poder mover su propia artillería. Muchas de estas divisiones habían sido mutiladas en el Frente ruso y se enviaron al oeste a servir como defensa costera y de guarniciones, en tanto no se dispusiera de recursos para su rehabilitación.
Volksgrenadier
Al final de la guerra eran fruto de reorganizaciones, de tamaño reducido y menor alcance de fuego. Muchas que previamente habían sido destruidas o gravemente mutiladas, fueron reconstituidas según el tipo Volksgrenadier, creándose también nuevas unidades. Su valor en combate varió ampliamente en función de la unidad, de la experiencia y del equipo.
zbV
. En alemán, zbV significa zur besonderen Verwendung, o sea, una división creada ad hoc para satisfacer un requisito especial (p. ej. la División de zbV Afrika)
La mayoría de las reducciones de tamaño que figuran más arriba fueron de alrededor de un tercio, ya sea por la supresión de un Regimiento de Infantería o la retirada de un Batallón de Infantería de cada uno de los tres regimientos.
Las Divisiones de Infantería fueron planeadas en oleadas, conjuntos de divisiones con un cuadro normalizado de organización y equipo. En general, las oleadas más tardías (es decir, cuanto mayor era el número de divisiones creadas) fueron de menor calidad que las anteriores.
FUENTES:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=10226640708669958&set=pcb.1962480030944764
Vientos de Guerra: Segunda Guerra Mundial™
Apocalipsis: Segunda Guerra Mundial
Soldados de la Segunda Guerra Mundial
Marcelo Bayon
Pedro Pablo Romero Soriano PS