El acorazado Schleswig-Holstein

0

El acorazado SMS Schleswig-Holstein: el viejo acorazado alemán que inició la Segunda Guerra Mundial

1 de septiembre de 1939: ataque alemán a Polonia y comienzo de la IIGM. A las 04.45, el vetusto acorazado alemán Schleswig-Holstein comenzó a bombardear Westerplatte, el Depósito de Tránsito Militar en la Ciudad Libre de Gdańsk, defendido por unos 200 soldados bajo el mando del mayor Henryk Sucharski (+1946) y el capitán Franciszek Dąbrowski (+1962). Durante 7 días, repelió heroicamente los repetidos ataques alemanes desde el mar, la tierra y el aire, convirtiéndose en un símbolo de la resistencia polaca

 El 25 de agosto de 1939, el acorazado alemán SMS Schleswig-Holstein entra en el puerto de Danzig. Con el pretexto de una visita de cortesía, fondea a solo 150 metros del Westerplatte WST. Las fuerzas polacas, al percatarse de la amenaza de inmediato, se ponen en alerta. Al día siguiente, cuando el capitán Gustav Kleikamp desplaza el buque para fondear un poco más río arriba, en el canal del puerto, el mayor Sucharski, comandante a cargo de la guarnición del WST, aumenta aún más la alerta de sus fuerzas.

A bordo del acorazado se encuentra una compañía de 225 marines de choque bajo el mando del teniente Wilhelm Henningsen, entrenada y lista para atacar Westerplatte. Aunque la policía de Danzig, en colaboración con la compañía, les ha proporcionado información sobre la zona, los alemanes no tienen información específica sobre las defensas a las que se enfrentarán. Calculan que la guarnición polaca enemiga cuenta con unos 100 hombres.

En la propia ciudad de Danzig, una fuerza terrestre de más de 1.500 hombres de la "SS Heimwehr Danzig" (Milicia Nacional de Danzig), bajo el mando del general de policía Friedrich-Georg Eberhardt, también estaba lista para el ataque. La unidad de las SS se estableció oficialmente a principios de junio de 1939 a petición del Senado de Danzig y con el apoyo del Reichsführer de las SS Heinrich Himmler. Sus filas estaban formadas por los "Volksdeutsche" (alemanes étnicos) de Danzig.

A las 4:48 horas del 1 de Septiembre de 1939, el acorazado alemán Schleswig-Holstein tuvo el honor de inaugurar los primeros disparos de la Segunda Guerra Mundial lanzando varios proyectiles de 280 milímetros contra la Base Naval de Westerplatte que defendían 210 soldados del Ejército Polaco. Reducidas las instalaciones completamente a ruinas, los infantes de marina alemanes «Marine Stosstrupp» desembarcaron en la zona, mientras los cañones del Schleswig-Holstein cubrieron la maniobra hundiendo a los dos modernos destructores polacos Gryft y Wicher, lo que fue toda una grata sorpresa para el mando naval que jamás hubiese imaginado un éxito como aquel para un acorazado tan antiguo.

El navío continuó con sus ataques a las costas de Polonia bombardeando entre el 25 y 27 de Septiembre las posiciones polacas en la ciudad de Redlowo y la Península de Hela hasta su completa rendición.

Con la invasión de Alemania a Dinamarca el 9 de Abril de 1940 durante la «Operación Weserübung», el Schleswig-Holstein ofreció escolta desde el litoral a las tropas del Ejército Alemán (Wehrmacht) que ocuparon el país. A partir de entonces, desde 1941 hasta 1944, el acorazado fue relegado a tareas de entrenamiento en el Mar Báltico y a minar el Estrecho de Jutlandia para impedir la entrada a ningún buque enemigo.

El 18 de Diciembre de 1944, aviones Lancaster de la Fuerza Aérea Británica (Royal Air Force o RAF) dañaron al Schleswig-Holstein cerca de Danzig y lo sumergieron parcialmente junto a la costa. Desde ese instante el acorazado combatió como una batería flotante contra las tropas del Ejército Rojo que se aproximaban a los refugiados evacuados durante la «Operación Hannibal», hasta que el 23 de Marzo de 1945 los alemanes terminaron por hundirlo del todo para evitar cayera en manos de los Aliados.

Acabada la Segunda Guerra Mundial con la derrota de Alemania, la Unión Soviética reflotó en 1946 al Schleswig-Holstein de Danzig y lo trasladó al puerto de Tallin en Estonia. Desgraciadamente los daños encajados durante la contienda fueron tan grandes, que finalmente la nave fue utilizada como un blanco en maniobras, resultando hundido en la Isla de Osmussaar en 1948. Con la pérdida de este buque, se fue un acorazado veterano de las dos guerras mundiales, que además había tenido el privilegio de inaugurar la segunda.


GALERÍA FOTOGRÁFICA


 









 FUENTES:

Vientos de Guerra: Segunda Guerra Mundial TM

Joaquín Rodríguez Miralles

Alejandro Vilchés Alarcón, Operación Hannibal. El Canto del Cisne de la Kriegsmarine, «Acorazado Schleswig-Holstein», HRM Ediciones (2017), p.38-39

https://www.landmarkscout.com/invasion-of-poland-battle-of-westerplatte-dnazig-gdansk-poland/

https://share.google/7A36BoDKgBJKYxcF5

https://www.eurasia1945.com/armas/mar/schleswig-holstein/

 



















Pedro Pablo Romero Soriano PS 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios