El Oberstleutnant (Teniente Coronel) Fritz Bayerlein en una fotografía tomada en Cirenaica (Libia) a finales de 1941, poco después de haber sido galardonado con la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro n.º 764 (26 de diciembre de 1941) como Chef des Generalstabes Deutsches Afrikakorps / Panzergruppe Afrika, por su liderazgo en las batallas en el área de Sidi Rezegh y por organizar la retirada alemana de El Agheila en noviembre. (FGF Colourised)
Generalleutnant (Teniente general) Fritz Bayerlein (1899-1970)
Fue un oficial bávaro veterano de la Primera Guerra Mundial que posteriormente prestó servicio extensamente en la Segunda Guerra Mundial, principalmente como miembro del Estado Mayor de la unidad. Se labró una reputación como Jefe de Estado Mayor de "El Zorro del Desierto" Erwin Rommel en el campo de batalla del norte de África, antes de ser confiado al mando de la 3.ª División Panzer (20 de octubre de 1943 - 5 de enero de 1944), la Panzer-Lehr División (10 de enero de 1944 - 20 de enero de 1945) y el LIII. Armeekorps (29 de marzo de 1945 - 8 de mayo de 1945). Debido a su naturaleza impredecible, tanto con amigos como con enemigos, los comandantes estadounidenses calificaban a cualquier general alemán que se comportara de la misma manera de "ser como Fritz". Su heroísmo en el campo de batalla le valió cuatro prestigiosas medallas:
Cruz Alemana en Oro (23 de octubre de 1942), Cruz de Caballero (26 de diciembre de 1941), Hojas de Roble (6 de julio de 1943) y Espadas (20 de julio de 1944). Las medallas y condecoraciones otorgadas a los soldados incluyen: Cruz de Hierro de Segunda Clase de 1914 (30 de agosto de 1918); Insignia de Herida de 1918 en Negro (31 de agosto de 1918); Cruz de Honor para Veteranos de Primera Línea 1914/1918; Premio de Servicio Largo de la Wehrmacht, IV a II Clase; Broche para la Cruz de Hierro de Segunda Clase de 1914 (13 de septiembre de 1939) y I Clase (27 de septiembre de 1939); Insignia de Combate Panzer en Plata; Cinta de Puño “África”; Medalla Real Italiana de Plata al Valor; Cruz de Caballero de la Real Orden Militar Italiana de Saboya. Medalla conmemorativa por la campaña germano-italiana en África; Insignia de Herida en Plata; también mencionado en la Hoja de Honor del Ejército (6 de marzo de 1945).
Con aspecto desaliñado y licencias como la barba (cosas que eran raramente disimuladas en la Wehrmacht, pero que no importaban tanto a los comandantes del Afrika Korps), vemos al corresponsal de propaganda de guerra Fritz Moosmuller y un asistente camarógrafo durante el avance del Eje en la primavera de 1942. Detalles interesantes como el brazalete identificatorio de Moosmuller y la caja que contenía la cinta de grabación magnetofónica con el cable de micrófono
FUENTES:
FGF Colourised
Créditos del Texto: (alifrafikkhan.blogspot)
Pedro Pablo Romero Soriano PS