30 de noviembre de 1939 comienza la Talvisota: La URSS ataca a Finlandia

0

 


"Finlandia nos ha mostrado lo que los hombres libres pueden hacer, debemos seguir su ejemplo" (Winston Churchill, 20/01/1940).
Cuando la URSS le envió una serie de peticiones a Finlandia para evitar la confrontación, sabía de antemano que serían rechazados. Pero lo que no sabían los soviéticos, es que duro sería el pequeño país del norte de Europa.
Había pocas razones para pensar de que no sería una rápida y abrumadora victoria soviética.
Los finlandeses eran inferiores en número, apenas tenían unos pocos tanques y una fuerza aérea de obsoletos de biplanos para hacer frente al Ejercito Rojo, que creían que como mucho, tardarían 12 días en derrotar a Finlandia.
Esta optimista apreciación, fue el talón de Aquiles de las tropas del Ejército Rojo: no fueron pertrechadas adecuadamente. Muchos no contaban con ropa de abrigo adecuada y para colmo, los soldados provenían de la región cálida de la URSS, lejano oriente y de Ucrania, no estaban acostumbrados al frio Polar.
En contraparte, los finlandeses estaban muy bien equipados para el frío y conocían de sobra su territorio. También tenían un entrenamiento excepcional enfocado a los desplazamientos con esquíes y pondrían en práctica una táctica llamada Motti.
Esta táctica era como una guerra de guerrillas.
Se atacaba los convoyes de abastecimiento, mediante emboscadas, aprovechando la movilidad y conocimiento del terreno.
Causaban algunas bajas, incendian varios vehículos y se retiran antes de que los soviéticos puedan reaccionar.
Un claro ejemplo, de la efectividad de esta táctica, la vemos en la batalla de Suomossalmy, batalla que la veremos dentro de unos días.
Aunque no pudo contener el empuje soviético, todo el heroísmo, la gallardía y el valor que presentó el Ejército finlandés dio, por así decirlo, sus frutos.
Cuando en marzo de 1940, "terminó" la contienda y se empezó a negociar, Finlandia sólo perdió un 10% de su territorio, pudo haber sido peor.
El total de bajas soviéticas fue estimada en 200.000 entre hombres muertos o desaparecidos. La cantidad de material bélico soviético destruido es incalculable. Mucho armamento capturado paso a ser usado por el Ejercito finlandés.
Por parte finlandesa tuvo alrededor de 25.000 bajas.
Pero esto fue el primer round, en un poco mas de un año se volverían a enfrentar en la denominada "Guerra de Continuación".



FUENTE:

https://www.facebook.com/GeneralInviernoww2/photos/a.103202941918233/232861858952340/ 

General Invierno

















Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios