En la imagen coloreada, soldados con uniforme de camuflaje adscritos a la 13ª División "Handschar" SS fotografiados en algún momento de marzo de 1944 durante la operación antipartisana "Wegweiser". Estos soldados acababan de regresar de un programa de entrenamiento intenso de 6 meses en Francia y Alemania
La Operación Wegweiser fue una operación alemana destinada a limpiar de fuerzas partisanas yugoslavas en la región de Syrmia, en la Yugoslavia ocupada por los alemanes, que amenazaba la línea de ferrocarril que unía Zagreb y Belgrado, en particular los bosques alrededor de Bosut y las aldeas que flanqueaban el río Sava (10 al 13 de marzo de 1944).
La unidad estaba bajo el mando del SS-Brigadeführer und Generalmajor der Waffen-SS Karl-Gustav Sauberzweig, comandante de la 13ª División de Montaña "Handschar", y también sería la primera vez que esta formación vería acción. Las fuerzas terrestres se dividieron en tres Kampfgruppen: Kampfgruppe 1 comprendía el 13° Regimiento de Artillería de la 13ª División de Montaña, un destacamento de reconocimiento, dos compañías del 40° Regimiento Jäger de la 42ª Jägerdivision del Generalleutnant Josef Brauner von Haydringen, un pelotón de cañones autopropulsados de cañones Flak de 88 mm. y una compañía policial; el Kampfgruppe 2 comprendía el 28° Regimiento Gebirgsjäger SS de la 13ª División de Montaña SS, un batallón de artillería y una compañía de policía; y el Kampfgruppe 3 comprendía el 27° Regimiento de Cazadores de Montaña de la 13ª División de Montaña SS, un batallón de artillería, una compañía de ingenieros de combate, dos pelotones de cañones Flak y elementos de apoyo de la 42ª División de Montaña, que también proporcionaba unidades de bloqueo.
Los partisanos operaban desde bosques alrededor de Bosut y pueblos a lo largo del Sava. Cuando las tropas del Eje entraron en el área, los partisanos se retiraron hacia el sureste, evitando un enfrentamiento decisivo. Sauberzweig, el comandante alemán afirmó que los partisanos sufrieron 573 muertos y 82 prisioneros. Hoare escribe que la división masacró a cientos de civiles serbios durante la operación. Según Vladimir Dedijer y Antun Miletić, 223 civiles fueron asesinados en Bosut, 352 en Sremska Rača y 70 en Jamena, en su mayoría hombres, mujeres y niños. La operación fue un éxito en el arrasamiento de los bosques de Bosut, pero los partisanos regresaron al área poco después de concluir la operación.
La Operación Wegweiser fue una operación alemana destinada a limpiar de fuerzas partisanas yugoslavas en la región de Syrmia, en la Yugoslavia ocupada por los alemanes, que amenazaba la línea de ferrocarril que unía Zagreb y Belgrado, en particular los bosques alrededor de Bosut y las aldeas que flanqueaban el río Sava (10 al 13 de marzo de 1944).
La unidad estaba bajo el mando del SS-Brigadeführer und Generalmajor der Waffen-SS Karl-Gustav Sauberzweig, comandante de la 13ª División de Montaña "Handschar", y también sería la primera vez que esta formación vería acción. Las fuerzas terrestres se dividieron en tres Kampfgruppen: Kampfgruppe 1 comprendía el 13° Regimiento de Artillería de la 13ª División de Montaña, un destacamento de reconocimiento, dos compañías del 40° Regimiento Jäger de la 42ª Jägerdivision del Generalleutnant Josef Brauner von Haydringen, un pelotón de cañones autopropulsados de cañones Flak de 88 mm. y una compañía policial; el Kampfgruppe 2 comprendía el 28° Regimiento Gebirgsjäger SS de la 13ª División de Montaña SS, un batallón de artillería y una compañía de policía; y el Kampfgruppe 3 comprendía el 27° Regimiento de Cazadores de Montaña de la 13ª División de Montaña SS, un batallón de artillería, una compañía de ingenieros de combate, dos pelotones de cañones Flak y elementos de apoyo de la 42ª División de Montaña, que también proporcionaba unidades de bloqueo.
Los partisanos operaban desde bosques alrededor de Bosut y pueblos a lo largo del Sava. Cuando las tropas del Eje entraron en el área, los partisanos se retiraron hacia el sureste, evitando un enfrentamiento decisivo. Sauberzweig, el comandante alemán afirmó que los partisanos sufrieron 573 muertos y 82 prisioneros. Hoare escribe que la división masacró a cientos de civiles serbios durante la operación. Según Vladimir Dedijer y Antun Miletić, 223 civiles fueron asesinados en Bosut, 352 en Sremska Rača y 70 en Jamena, en su mayoría hombres, mujeres y niños. La operación fue un éxito en el arrasamiento de los bosques de Bosut, pero los partisanos regresaron al área poco después de concluir la operación.
FUENTE:
https://www.facebook.com/historiasgm/photos/207901667349653
Historia de la Segunda Guerra Mundial
Pedro Pablo Romero Soriano PS