15 de Agosto de 1944: Operación Dragon

0

Mapa de la Operación Dragoon

Elementos de unidades aerotransportadas estadounidenses

Imagen del Desembarco de Provenza

Soldados estadounidenses desembarcando en las costas de Francia

Desembarco de la Tercera División de Infantería estadounidense cerca de Draguignan

La invasión de los Aliados a Provenza durante la Segunda Guerra Mundial fue bautizada por sus protagonistas como el «Segundo Desembarco de Normandía». Conocida la campaña por el nombre de «Operación Dragoon», las fuerzas militares del Ejército Estadounidense y la Francia Libre desplegadas en el teatro bélico del Mar Mediterráneo fueron depositadas al sur de Francia con la finalidad de enlazar con sus vanguardias al norte del país y de paso aislar a las tropas del Ejército alemán, en lo que constituiría un nuevo desastre para el Eje aquel año 1944.
Alrededor las 4:00 de la madrugada, un total de 396 aviones cargados con 5.600 paracaidistas y 150 cañones del 509º Regimiento Paracaidista sobrevolaron el interior de Provenza para efectuar el primer salto y poner en marcha la “Operación Albatross”. Al cabo de treinta minutos, a las 4:30 horas los aparatos lanzaron a 600 paracaidistas norteamericanos sobre Saint-Tropez y a las 4:31 a todos los miembros del 517º Regimiento Paracaidista que cayó a 15 millas del objetivo, concretamente en torno a las inmediaciones de Fayence. Aunque para los estadounidenses los saltos habían resultado ser más o menos un éxito, los británicos no tendrían tanta suerte porque la primera oleada aterrizó a tan sólo un 60% de sus efectivos en el lugar correcto y el restante 40% lo hicieron en puntos muy alejados. Mucho peor fue la toma de tierra de la 2ª Brigada Paracaidista Británica durante la «Operación Bluebird» porque las baterías antiaéreas abatieron y dañaron a un total de 33 planeadores Horsa. Una vez todas las fuerzas estuvieron en tierra, los paracaidistas se agruparon en la denominada «Línea Azul» que comprendía las localidades de Le Muy y Les Arcs después de haber encajado 434 muertos contando 382 estadounidenses y 52 británicos.
Al amanecer del 15 de Agosto de 1944 comenzó el bombardeo preliminar sobre el sur de Francia por parte de de los buques de la Flota Aliada entre los que había destructores, cruceros, y acorazados, así como el ataque aéreo de los aparatos embarcados a bordo de portaaviones. Simultáneamente a este castigo del litoral, los minadores tendieron artefactos acuáticos para impedir cualquier ruta de salida a los submarinos o lanchas de la Marina de Guerra Aliada, al mismo tiempo en que se utilizaron unas barcazas de tipo LCVP denominadas «Apex» para retirar las barreras y obstáculos bajo el agua. Gracias a esta coordinación a las 7:15 horas el camino marítimo hacia Provenza estuvo completamente despejado, todo lo contrario que en el bando del Eje porque los «maquis» de la Resistencia Francesa cortaron los cables telefónicos y dejaron incomunicado por un tiempo al Grupo de Ejércitos G con el Alto Mando Alemán (OKW) en Berlín.

Operación Dragoon (invasión aliada del sur de Francia del 15 de agosto al 1 de septiembre de 1944). Escuadrón de morteros M1 de 81 mm de la 3ª División de Infantería estadounidense disparando a las fuerzas alemanas desde una estrecha carretera.
Cabo recibe correcciones de ajuste de fuego por teléfono.
Zona de Rigney, este de Francia. 9 de septiembre de 1944

La invasión de los Aliados a Provenza durante la Segunda Guerra Mundial fue bautizada por sus protagonistas como el «Segundo Desembarco de Normandía». Conocida la campaña por el nombre de «Operación Dragoon», las fuerzas militares del Ejército Estadounidense y la Francia Libre desplegadas en el teatro bélico del Mar Mediterráneo fueron depositadas al sur de Francia con la finalidad de enlazar con sus vanguardias al norte del país y de paso aislar a las tropas del Ejército Alemán, en lo que constituiría un nuevo desastre para el Eje aquel año 1944.
La Francia de Vichy, el «estado satélite» de Alemania que lideraba el Mariscal Philppe Pétain desde 1940, iba a ser el campo de batalla elegido por los Aliados para la «Operación Dragoon». En aquel amplio lugar que comprendía casi la mitad del país estaba desplegado el Grupo de Ejércitos G al mando del general Johannes Blaskowitz que poseía al I Ejército en los Pirineos y al XIX Ejército en la costa francesa del Mar Mediterráneo.
Bastante antes de comenzar la «Operación Dragoon» los Aliados ya comenzaron a preparar el terreno desde Julio de 1944 mediante bombardeos de la aviación contra las líneas de tren y determinadas infraestructuras de Provenza, logrando cortar la vía férrea que unía la provincia con Lyon y echar bajo cinco de los seis puentes sobre el Río Rhône. De hecho a inicios de Agosto, tuvo lugar un mortífero raid aéreo la noche del 5 al 6 en que los aviones norteamericanos hundieron a nueve de los diez submarinos alemanes U-Boat anclados en el puerto de Toulon, algo que sin duda facilitaría mucho las cosas a la escuadra anglo-estadounidense para cuando invadiese el sur de Francia.
Bajo el nombre de «Operación Nutmeg», los aviones de la Fuerza Aérea Aliada Mediterránea lanzaron continuos raids sobre Provenza a partir de la segunda semana de Agosto de 1944, aunque la mayoría sin éxito porque pese a que se neutralizaron algunos objetivos de carácter secundario, la mayor parte de las principales defensas y casi todas baterías costeras del Muro del Sur permanecieron intactas.
En la madrugada del 15 de Agosto de 1944, comenzó un breve bombardeo de costa contra la ciudad provenzal de La Ciotat que protagonizaron el destructor estadounidense USS Endicott y los tres cañoneros ingleses HMS Aphis y HMS Scarab con la misión de distraer efectivos enemigos de Toulon y Marsella. Sin embargo y antes de materializarse la invasión en el sur de Francia, fue necesario ocuparse de los territorios insulares situados frente a Provenza.
La «Operación Dragoon» fue una de las victorias más importantes de los Aliados Occidentales en 1944, no solo por el gran número de fuerzas enemigas embolsadas y destruidas, sino también porque constituyó el avance más fugaz protagonizado por los estadounidenses desde que había comenzado la Segunda Guerra Mundial. A pesar de todo, la campaña en Provenza no les salió gratis porque se perdieron cuantiosos hombres y material; mientras que los dos principales puertos en la zona, Marsella y Toulon, quedaron totalmente destruidos y no estarían operativos hasta mitad de Septiembre de 1944 cuando un transporte de «Clase Liberty» desembarcó un total de 10.000 toneladas de suministros, que cada mes se irían aumentado a las 50.000 toneladas.
El éxito de la Operación sobre Provenza y el rápido avance posterior hacia el centro de Francia, casi hasta los límites con los Vosgos, puso fin de manera definitiva a la ocupación alemana de Francia. Junto con la «Operación Overlord» en las playas de Normandía que había concluido meses después con la liberación de París, el país quedó completamente bajo control de la Francia Libre del general Charles De Gaulle, pasando desde ese instante a ser una nación más dentro del bando de los Aliados durante el resto de la Segunda Guerra Mundial.




FUENTES:

https://www.facebook.com/photo?fbid=5267186379997084&set=pcb.1162652034285945
https://www.facebook.com/photo?fbid=5267186466663742&set=pcb.1162652034285945
https://www.facebook.com/photo?fbid=5267186513330404&set=pcb.1162652034285945
Así fue la Segunda Guerra Mundial™

Claudio A Aguirre

Fuentes:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=6090181941075956&set=gm.1323690201515460&idorvanity=493048587912963
Así fue la Segunda Guerra Mundial™

Álvaro Núñez de Pazos

-Operation Dragoon: the Liberation of Southern France 1944 de Anthony Tucker-Jones 2009
-La II Guerra Mundial. El triunfo y la tragedia II, «XIV Italia y el desembarco en la Riviera»,Winston Churchill (2006)

























Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios