Cuarta Batalla de Járkov. Operación Capitán Rumiantsev

0


Operación Capitán Rumiantsev: Cuarta Batalla de Járkov

Y llegamos a la Cuarta Batalla de Járkov, el acto final de la Operación Capitán Rumiantsev. En la mañana del 11 de agosto de 1943, las formaciones del Frente de la Estepa estaban a entre 10 y 15 km de Járkov, con el peligro de un cerco total de las tropas alemanas por parte de las tropas del Ejército Rojo. Con la línea férrea Járkov- Poltava que abastecía a los alemanes, cortada por la 1ª Brigada de Tanques (1° Ejército de Tanques) las localidades de Bolshaya, Danílovka y Poltava son recuperadas por los soviéticos. Ahora varios ejércitos soviéticos se movían simultáneamente hacia el objetivo de la metrópoli industrial de Járkov. Eran los 53°, 57° y 69° Ejércitos, 7° Ejército de Fusileros de la Guardia y 5° Ejército de Tanques de la Guardia de Rotmistrov, que operaban como punta de lanza. El general Konev, comandante en jefe del Frente de la Estepa, planeó una operación de cerco y lanzó un ataque contra el anillo defensivo exterior de la ciudad el 12 de agosto. El intento alemán de aislar las puntas de lanza soviéticas fracasó debido a los intensos combates del 12 al 13 de agosto.
Mientras en otro sector, al norte de Járkov, la amenaza para los alemanes aún se cernía sobre Ajtyrka; Vatutin al mando del Frente Vorónezh, ahora proponía atacar el flanco y la retaguardia de las fuerzas alemanas usando el 38°, 40° y 47° Ejércitos, y el III Cuerpo Mecanizado de la Guardia avanzando hacia el oeste y el 27° Ejército para avanzar hacia el sur de Ajtyrka. Cuando los Ejércitos 47° y 27° se unieran, las divisiones alemanas en el área de Ajtyrka serían rodeadas. El mismo 12 de agosto, el general Werner Kempf, al mando del Destacamento de Ejército Kempf, solicitó autorización para abandonar Járkov y Manstein accedió. Sin embargo, el 13 de agosto Hitler ordenó mantener Járkov a toda costa. Von Manstein supo ese mismo día que el OKH estaba barajando reemplazar al General Werner Kempf, cuyos informes eran cada vez más pesimistas, por el General Otto Wöhler, quien asumió el mando del Destacamento de Ejército a partir del 15 de agosto, pasando a llamarse 8° Ejército a partir del 16 de agosto.


A pesar de que la dura lucha en torno a Járkov estaba en todo su apogeo, el principal foco de atención de von Manstein continuaba siendo el sector de Ajtyrka en que luchaba denodadamente el 4° Ejército Panzer contra las fuerzas del Frente de Vorónezh de Nikolái Vatutin. Manstein no podía desviar fuerzas de esta zona para llevarlas a Járkov porque Vatutin no paraba de mandar tropas. El 17 de agosto se desencadenó el ataque del 47°, 38° y 40° Ejércitos al sur de Zumy [ver mapa], atacando en dirección a Lebedin. El III Cuerpo Mecanizado de la Guardia formaba la punta de lanza del ataque soviético con más de 200 blindados. La fuerza del ataque soviético quebró la moral de combate de las ya cansadas formaciones alemanas, sin embargo, la enérgica resistencia de la 68° División de Infantería y un contraataque de la 11° División Panzer lograron detener el ataque soviético, que ya habían conseguido un avance de 12 a 15 km.

El 18 de agosto, las formaciones soviéticas continuaron su ataque en dirección a Lebedin y Gadiatsch, aniquilando casi por completo a las 112° División de Infantería y causando severos daños a la 57° División de Infantería. El mismo 18, la división Grossdeutschland consiguió avanzar casi 25 km. hacia el sureste partiendo de Ajtyrka. Mientras tanto, los ejércitos del Frente de la Estepa de Konev estrecharon el anillo en torno a Járkov. Adolf Hitler llamó a von Manstein el 20 de agosto, exponiendo al mariscal la necesidad psicológica y militar de mantener Járkov. Manstein, sin embargo, pudo expresar su visión, que abandonaría Járkov si quería evitar que las tropas queden embolsadas. Hitler terminó la conversación con la consigna: “siempre que sea posible, mantener la ciudad”.

El 21 de agosto, Vatutin ordenó girar a los 40° y 47° Ejércitos girar hacia el sur para que avancen hacia Senkov. Estos dos ejércitos habían conquistado Lebedin y alcanzado el río Psel en Gadiatsch en los días precedentes. El objetivo era reanudar el avance hacia Poltava. El II Cuerpo de Tanques soviético (del 40° Ejército) alcanzó los alrededores de Senkov siendo rechazado por la 10° División Panzergrenadier, que había sido enviada a la zona. El 22 de agosto, Vatutin lanzó a sus tropas hacia Ajtyrka. Los soviéticos consiguieron romper la línea de frente alemana. La situación de los XXXXVIII y XXIV Cuerpos Panzer fue crítica hasta el mediodía. Por la tarde, las Divisiones Totenkopf y Grossdeutschland organizaron contraataques y desbarataron los logros de los soviéticos. Ese mismo día, el General Wöhler tuvo que ordenar a las formaciones de su 8° Ejército que abandonasen Járkov. La retirada de la ciudad comenzó a las 20.00 horas. Temprano en la mañana del 23 de agosto, elementos de la 183ª División de Fusileros soviética llegaba triunfalmente a la plaza Dzerzhinsky de Járkov, donde se unieron a los soldados de la 89ª División de Fusileros izando la bandera sobre las ruinas. La ciudad fue completamente liberada a las 11 am y con ello, la cuarta y última batalla por Járkov había terminado.

Mapa con el detalle de la Cuarta Batalla de Járkov, como colofón de la operación "Capitán Rumiantsev". Los ejércitos del Frente de la Estepa sobre la propia Járkov que al final tuvieron que abandonarla las tropas del recientemente renombrado 8° Ejército alemán. Más al norte, los ejércitos del Frente Vorónezh sobre Ajtyrka y frente a las formaciones del 4° Ejército Panzer

Balance de la Operación Capitán Rumiantsev

Frente a las altas expectativas frente a un enemigo inferior en fuerza, el resultado fue muy modesto. Los trece ejércitos de ataque soviéticos [ver mapa] no lograron aplastar a los dos ejércitos alemanes, y mucho menos crear las condiciones para la destrucción del ala sur del grupo del ejército de Manstein, que era lo planeado. Según cifras oficiales, las pérdidas de tropas durante los 20 días de batalla de la Operación Capitán Rumiantsev, ascendieron a 255.566 hombres, de los cuales 71.611 fueron considerados como "irrecuperables". Incluso Stalin, se enfureció esta vez y acusó a Vatutin, el comandante en jefe del Frente Vorónezh, de incurrir en “grandes pérdidas totalmente injustificadas”. Las pérdidas de tropas del 4° Ejército de Tanques y el 8° Ejército (ex Destacamento de Ejército Kempf), aproximadamente fueron menos de 30.000, de los cuales alrededor de 10.000 muertos o desaparecidos. Las pérdidas de tanques del Ejército Rojo en esta operación también fueron altas, aunque no tan catastróficas como en la contraofensiva de Orel. La cifra oficial fue de 1.864 pérdidas totales de blindados. Al final de cuentas, el éxito soviético de esta operación significó que las fuerzas alemanas en Ucrania se vieran obligadas a retirarse detrás del Dniéper y esto allanaba el camino para la liberación de Kiev a principios de noviembre.


FUENTES:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=435462341938280&set=a.418790153605499

Historia de la Segunda Guerra Mundial

Fuentes:
“Kursk 1943” de Roman Töppel (2017)
“Stalingrad to Berlín, Decision in the East” de Earl Ziemke y Magna Bauer (1987)
“Battle for Kharkov: 1941 – 1943” de Anthony Tucker Jones (2016)
“The Road to Berlin – Stalin´s War with Germany” Vol. 2 de John Ericsson (1988)





















Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios