Las motos Ural

0

Las URAL las motos conocidas en el mundo menos en Rusia

Los orígenes de las motos con sidecar se remontan a los años cuarenta, fueron una herramienta muy útil en las dos grandes guerras y se popularizó cuando acabo la Segunda Guerra Mundial.
La historia de las motocicletas Ural no deja de ser curiosa. Los rusos se lo copiaron a los alemanes en la Segunda Guerra Mundial y luego la ganaron. No se sabe a ciencia cierta si es a causa de las buenas maneras de las Ural, cuya fábrica se ubicó lejos de Moscú para evitar ser bombardeada.
La historia de la marca rusa comienza en 1939, en el periodo de entreguerras. Por entonces Alemania y Rusia sostenían una alianza gracias al pacto de Molotov, lo que propició todo tipo de intercambios tanto de técnicas como de tecnología en el campo militar. Pronto Rusia fué consciente de que aquel pacto podría ser roto en cualquier momento y comenzó a aprovisionar a sus tropas para defenderse de un potencial ataque desde Europa.
Uno de los elementos que debía mejorarse sustancialmente eran las motocicletas. Tras comprobar que las que tenía el Ejercito Rojo en dotación no habían dado la talla en el reciente conflicto con Finlandia, se selecciona la alemana BMW R71 como la candidata ideal para renovar el parque móvil de dos ruedas Soviético.

BMW R71: posiblemente la moto más copiada de la historia
No está claro si los diseños de la R71 llegaron a Rusia de la mano de acuerdo Molotov o si el modelo fué copiado sacando móldes de algunas R71 adquiridas discretamente a través de Suecia, como sucediera más adelante con el diseño del famoso fusil de asalto AK-47, basado en el diseño original del alemán STG-44. Sea como fuere, el caso es que en 1941 vió la luz la primera M-72.

A simple vista era casi imposible distinguir de la IMZ M-72 si lo comparamos con al BMW R71 .
Viendo la agilidad de movimientos alemana con su Blitzkrieg (Guerra relámpago), la factoría de la M-72, inicialmente situada en Moscú, se desplazó a los Urales para quedar fuera del alcance de la autonomía de vuelo de los bombarderos alemanes, instalándose en un pueblo llamado Irbit.
En octubre de 1942 la M-72 tuvo su bautismo de fuego y pronto casi 8.000 unidades entraron en dotación del Ejército Rojo.
No sólo los rusos copiaron la BMW R71, La mismísima Harley-Davidson se lanzó también al plagio con su modelo XA, del que entregó unas 1.000 unidades al Ejército estadounidense.
La versión de Harley Tenía su puntito yankee aunque si nos fijamos en el bloque motor vemos que también es una copia de la BMW R71.
Hasta el 23 de octubre de 1939, los motoristas eran solo pequeñas unidades en el Ejército Rojo como parte de reconocimiento y otras unidades.
Sin embargo, la mayoría de los motoristas fueron incluidos en las fuerzas blindadas. Entonces, según el personal del cuerpo mecanizado, en 1935 se introdujeron: pelotones de motocicletas en el batallón de comunicaciones del cuerpo y en un batallón de tanques separado, un pelotón de motocicletas en la compañía de reconocimiento, un escuadrón de motocicletas en la compañía de comunicaciones del mecanizado brigada.
Había muchas motocicletas, pero no las suficientes, sin embargo, en octubre de 1939, se formaron los primeros 4 batallones completamente de motocicletas, de 600 personas cada uno, para unidades de tanques.
En febrero de 1940, se formaron los primeros 3 batallones de este tipo, en el Distrito Militar de Moscú, Kiev y los distritos de Bielorrusia, pero por alguna razón pertenecían a rifles y no a tropas de tanques.
En el verano de 1940 se formaron 8 cuerpos mecanizados de la nueva organización, con 1.107 tanques cada uno. Cada cuerpo mecanizado incluía un regimiento de motocicletas, que dependía directamente del comandante del cuerpo.
Según el plan, el regimiento era un medio para perseguir al enemigo durante la ofensiva, brindando apoyo durante las acciones del cuerpo en un frente amplio y apoyando las divisiones del cuerpo.
Lo que había en el regimiento: 731 motocicletas (34 sin sidecar), 27 piezas de morteros de 50 mm, 81 ametralladoras ligeras, 73 vehículos, 5 estaciones de radio, 1.685 personas.
Las acciones de los motociclistas deben ser audaces, efectivas, astutas, se les debe permitir romper las defensas del enemigo, crear pánico detrás de las líneas enemigas, algo así antes de la guerra planearon usar unidades de motocicletas, según la experiencia alemana del 1939. 
Pero el problema de la producción industrial nunca se resolvió, por lo que no es de extrañar que algunos regimientos enfrentaran la Gran Guerra Patria sin motocicletas. Por ejemplo, el Regimiento de motociclistas 2 del Cuerpo Mecanizado 8 no tenía motocicletas el 1 de julio.
El 7 de junio de 1941, apareció un documento: "Sobre la implementación de la resolución del Consejo de Comisarios del Pueblo de la URSS y el Comité Central del Partido Comunista de los Bolcheviques de toda la Unión" Sobre el desarrollo de la producción de motocicletas en la URSS.
Se informó que “se completó el plan de 5 meses de 1941 en 3.850 motocicletas en la cantidad de 2.936 unidades. o en un 76,0%. Y durante todo 1940, se produjeron 2.509 motocicletas. La industria no podía hacer frente ni siquiera a un plan de producción de este tipo.

Las primeras unidades de motocicletas en el Ejército Rojo aparecieron solo en febrero de 1940. Al principio, estos eran batallones de motocicletas separados, luego comenzaron a formar regimientos de motocicletas como parte de cuerpos mecanizados



FUENTES:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=481571343975031&set=a.131347705664065

Vientos de Guerra: Segunda Guerra Mundial







































 




Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios