Un piloto afortunado Edwin Wright

0



El teniente Edwin Wright del 404° Grupo de Combate muestra el daño causado por fuego antiaéreo a su P-47 Thunderbolt. Aeródromo de la USAAF cerca de Saint-Truiden, Bélgica, octubre de 1944. El teniente Edwin “Lucky” Wright, de 19 años de edad, acaba de regresar de su misión N° 39, sobre la ciudad de Munster. Fue alcanzado por fuego antiaéreo, pero continuó con su misión de cazabombardero, regresando a su base sin mayores contratiempos. Al descender de su avión, Wright encontró un hoyo de 8 pulgadas de diámetro en una de las palas de la hélice que medía aproximadamente 11 pulgadas de ancho, causada por un impacto directo de un proyectil de artillería antiaérea. Si el proyectil se hubiera desviado una pulgada y media a cada lado aproximadamente, lo más probable es que su hélice hubiera quedado rota o tan afectada que Wright si hubiera estado en serios aprietos. Esta era la sexta vez que un avión de Wright había sido impactado por proyectiles antiaéreos ganándose el apelativo de “Lucky Wright”. Llevaba cinco meses y medio de misiones en combate.
En resumen, Edwin Wright voló un total de 88 misiones en P-47 Thunderbolt sobre Europa durante la Segunda Guerra Mundial. Dejó el ejército en 1946 con el rango de capitán siendo llamado nuevamente para el servicio con el conflicto de Corea en 1950. Se retiró de la Fuerza Aérea de los EE. UU. como comandante. Durante su carrera de piloto Wright fue reconocido con la Medalla Aérea con Racimos de Hojas de Roble (2 de Plata, 3 de Bronce), la Cruz de Vuelo Distinguido y la Estrella de Plata. Pero la suerte no fue perenne para Edwin Wright. Falleció el 2 de abril de 1959, de cáncer de pulmón, a los 34 años.



FUENTE:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=441132824704565&set=pb.100064235526662.-2207520000..

Historia de la Segunda Guerra Mundial

Original: Colección Roger Freeman/Museo Americano del Aire en Europa/IWM (FRE 9553)

Fuentes:


 



























Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios