Después del duro periodo que va hasta el invierno de 1941-42, a pesar de la enorme dislocación que implicó la reubicación de su industria, la Unión Soviética ya estaba empezando a producir más. Por un esfuerzo fenomenal, las fábricas en los Urales y en Transcaucasia produjeron 4.500 tanques, 3.000 aviones, 14.000 cañones y más de 50.000 morteros antes de que las operaciones activas se reanudaran en mayo de 1942. El uso de esta repentina riqueza, especialmente los tanques, fue tarea del coronel General N. Fedorenko, miembro permanente de la Stavka y Jefe de la Administración de las Fuerzas Blindadas. Durante las desesperadas batallas defensivas de 1941, las únicas nuevas fuerzas mecanizadas creadas en el Ejército Rojo fueron las brigadas de tanques pequeños que carecían de infantería acompañante y que a menudo luchaban en un papel de apoyo a la infantería. Sin embargo, durante la calma de principios de 1942, Fedorenko intentó volver a los conceptos y la organización de la preguerra. Con el fin de igualar a las fuerzas Panzer alemanas, Fedorenko resucitó la idea de unidades mecanizadas independientes de armas combinadas.
A partir de marzo de 1942, se establecieron formaciones de tanques y, más tarde, cuerpos mecanizados que en realidad eran equivalentes a las divisiones alemanas. Los primeros cuatro cuerpos de tanques consistían en dos brigadas de tanques, una brigada de fusileros en camiones de transporte y muy poco más, con una fuerza total de 5 603 hombres y 100 tanques (20 KV, 40 T-34 y 40 T-60). Sin embargo, casi de inmediato, Fedorenko decidió agregar una tercera brigada de tanques, además de varios elementos de apoyo de combate necesarios para operaciones de armas combinadas sostenidas. Para julio de 1942, un cuerpo de tanques típico incluía tres brigadas de tanques de 53 tanques cada uno (32 medianos y 21 ligeros), una brigada de fusileros motorizada, un batallón de reconocimiento en motocicletas, un batallón de morteros, un batallón de lanzacohetes múltiple (mortero de guardias), un batallón antiaéreo, una compañía de zapadores (ingeniero de combate) y, algo más tarde, una compañía de transporte y dos compañías de reparación móviles. La fuerza total autorizada de esta organización era de 7 800 hombres, 98 tanques medianos T-34 y otros 70 tanques más livianos. En última instancia, 28 de tales cuerpos de tanques fueron creados en 1942.
En septiembre de 1942, Fedorenko elaboró este concepto formando grandes cuerpos mecanizados. Sobre la base de las fuertes pérdidas sufridas por la infantería durante las batallas de verano del cuerpo de tanques, le entregó al cuerpo mecanizado tres brigadas mecanizadas, cada una con un regimiento de tanques, una o dos brigadas de tanques y hasta dos regimientos de tanques adicionales. Cada regimiento de tanques de brigada mecanizada incluía 39 tanques. Estas brigadas de maniobra contaban con el apoyo de antiaéreos, antitanques, lanzacohetes múltiples y batallones de vehículos blindados, así como elementos de comunicaciones, ingenieros (zapadores), médicos, transporte y mantenimiento. El resultado fue una fuerza de 13 559 hombres, 100 blindados T-34 y hasta otros 104 tanques. Un cuerpo mecanizado al estilo de 1942 era totalmente equivalente a una división Panzer, pero no debe confundirse con el cuerpo mecanizado mucho más grande de 1940-1941. Esta nueva formación utilizó tantos recursos escasos que solo se formaron ocho cuerpos mecanizados durante 1942. Tanto el cuerpo de tanques como el cuerpo mecanizado fueron diseñados idealmente para actuar como el grupo móvil de un ejército de fusileros, realizando penetraciones y cercos a pequeña escala y limitados de hasta 100 kilómetros de profundidad. Sin embargo, para crear grandes irrupciones y cercos, el Ejército Rojo necesitaba algo más grande, una verdadera fuerza mecanizada de armas combinadas equivalente a los cuerpos y ejércitos Panzer.
Dicha organización representaba no solo una imitación de los alemanes sino, más importante, un retorno al concepto anterior a la guerra de la operación profunda. El 25 de mayo de 1942, el Comisariado ordenó que algunos de los cuerpos de tanques recién creados se unieran en dos ejércitos de tanques (3° y 5°). Dos ejércitos de tanques adicionales (1° y 4°) se formaron en julio de 1942, pero se lanzaron a la batalla en los accesos a Stalingrado antes de que su organización se completara, y ambos sufrieron daños severos y se convirtieron rápidamente en ejércitos de fusileros. La estructura real de estos ejércitos de tanques variaba ampliamente porque eran experimentales en un momento en que el Ejército Rojo todavía tenía una grave escasez de equipo básico, como camiones. Esta escasez requirió que las divisiones de infantería, de caballería y fusileros se combinaran con los cuerpos de tanques más móviles. En la medida en que existía algún patrón, un ejército de tanques de 1942 incluía dos o tres cuerpos de tanques, un cuerpo de caballería y dos a seis divisiones de fusileros, con algunas unidades de apoyo. Su fuerza promedio era de 35.000 hombres, 350 a 500 tanques y 150 a 200 piezas de artillería remolcada más grandes.
El debut de estos nuevos cuerpos de tanques y ejércitos de tanques en mayo de 1942 resultó ser un desastre. Nuevamente, sin embargo, el Ejército Rojo aprendió de su experiencia en combate, creando organizaciones y tácticas más efectivas para fines de 1942. Durante 1943, Fedorenko elaboró la estructura de la fuerza mecanizada, formando nuevos ejércitos de tanques con una organización virtualmente uniforme que encabezó las ofensivas soviéticas durante el resto de la guerra. Durante la primavera de 1942, el Ejército Rojo dedicó sus recursos disponibles a reconstruir las fuerzas móviles y unas pocas de las privilegiadas divisiones de la Guardia. Sin embargo, la división promedio de fusileros ganó solo algunas armas pesadas adicionales y el regreso de unos pocos cientos de veteranos que se habían recuperado de sus heridas cuando las operaciones móviles comenzaron de nuevo, el Ejército Rojo todavía era una mezcla de unidades veteranas de poco peso y formaciones nuevas y no probadas.
FUENTES:
https://www.facebook.com/photo?fbid=454251153392732&set=pb.100064235526662.-2207520000..
Fuentes:
“When Titans Clashed” de David M. Glantz Jonathan M. House
“Red Army Handbook” de Leland S. Ness and Steven J. Zaloga
Pedro Pablo Romero Soriano PS