Los «Balillas»

0

 




"The Opera Nazionale Balilla" fue creada a través del decreto de Mussolini del 3 de abril de 1926. Incluía a niños de entre 8 y 18 años, agrupados como Balilla y Avanguardisti.
Bajo el lema de «Creer, Obedecer, Combatir» («Credere, Obedecire, Combattere») más de 8 millones de jóvenes italianos se guiaron en su formación ideológica como personas y futuros guerreros que debían constituir la vanguardia y la élite de la Italia Fascista. Así fue como desde muy niños los latinos ya recibían adiestramiento como parte de la milicia infantil de la Obra Nacional Balilla, para posteriormente ingresar en la Juventud Italiana del Líctor y en caso de continuar sus estudios encuadrarse en los Grupos Universitarios Fascistas.




Uno de los aspectos a los que más atención dedicó el fascismo fue el del encuadramiento de la infancia y la juventud en organizaciones fuertemente jerarquizadas para su educación y adoctrinamiento en los nuevos ideales y valores totalitarios. El caso de la Opera Nazionale Balilla, (ONB), las Juventudes fascistas italianas, es un ejemplo de los que se dieron entre los regímenes fascistas y autoritarios.
Mussolini pretendía educar a las nuevas generaciones, pero a pesar del carácter totalizador del fascismo, en Italia la Iglesia Católica tenía un entramado organizativo infantil y juvenil muy desarrollado y establecido en todos los rincones del país. En 1928 se prohibieron todas las organizaciones juveniles pero el fascismo italiano no se atrevió con las católicas. Sería un ejemplo más de las complejas relaciones entre una ideología y forma de entender el Estado que todo debía abarcar (niños, jóvenes, mujeres, trabajadores, ocio, deporte, etc..), con una institución harto poderosa como era la Iglesia Católica.
A partir de los dieciocho años se ingresaba en los Fascios Juveniles de Combate. Si se era universitario estaban los Grupos Universitarios Fascistas (GUF).



En 1937 la ONB se convirtió en la Gioventú Italiana del Littorio.
Se calcula que al final de esa década habría encuadrados en este sistema más de siete millones de personas.
La organización quedó dividida mediante una orden del Ministerio de Educación Nacional en 1927 según franjas de edad y sexo de la siguiente manera: los Hijos e Hijas de la Loba entre los 6 y 8 años, los Balilla de 8 a 13 años, los Vanguardistas de 13 a 18 años y las Piccole e Giovane Italiana para niñas y chicas, además de existir una rama paralela mucho más paramilitarizada en los adolescentes que se denominó Fasces Juveniles de Combate.
Pero no creo que obtuvieron el mismo resultado que las Juventudes Hitlerianas
Si lo comparamos con el caso alemán, mucho más sistemático y que formó a muchos alemanes y alemanas que combatieron con verdadero fanatismo en la guerra hasta el último momento, podemos afirmar que no.
Los italianos y las italianas demostraron un muy limitado fervor nacionalista cuando el país entró en guerra y que terminó de evaporarse con los primeros reveses militares y las terribles noticias que llegaban de todos los frentes, especialmente del ruso.


Los valores de los Balillas se resumían en puro patriotismo y obediencia a Benito Mussolini mientras los chicos era instruidos y adiestrados por sus superiores siguiendo un riguroso programa a nivel político, fascista y militar. Entre las principales actividades estaban el deporte, el ejercicio físico, las asambleas y los campamentos en plena naturaleza conocidos como «DUX», aunque también se les enseñaba a trabajar en comunidad, a cumplir las órdenes de sus superiores y a veces a disparar con fogueo, además de actividades domésticas en el caso de las chicas que igualmente también debían realizar las mismas pruebas deportivas y de defensa paramilitar que los varones.


FUENTES:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=579142020903644&set=pb.100064235526662.-2207520000.

Historia de la Segunda Guerra Mundial

Trabajo de investigación de Álvaro Núñez de Pazos
-Atlas Ilustrado del Fascismo, «Las Organizaciones Juveniles», Susaeta,de Francesca Tacchi 2003


















Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios