John Easonsmith

0


El capitán John 'Jake' Easonsmith (izquierda), del Grupo de Desierto de Largo Alcance, y F.J.W. McKeown limpian sus armas durante un descanso mientras patrullan en el Desierto Occidental, Norte de África, 25 de mayo de 1942.
John Richard Easonsmith nació en Bristol, Inglaterra, el 12 de abril de 1909, hijo de un destacado impresor local, George y su esposa Daisy Easonsmith.
Después de terminar la escuela, Easonsmith se unió al importador de tabaco y fabricante de cigarrillos WD y HO Wills en Bristol, seguido de un tiempo trabajando como vendedor en el comercio de vinos para la Emu Australian Wine Company Ltd (¡claramente tenía buen gusto!).
Con el estallido de la guerra, Easonsmith se alistó en el 4º Batallón del Regimiento de Gloucestershire. Demostró una aptitud natural para el ejército y, en agosto de 1940, había sido ascendido al rango de sargento y recomendado para una comisión.
Tras completar su formación como oficial, Easonsmith fue ascendido a teniente y a finales de año había sido destinado a Oriente Medio. A su llegada, fue seleccionado para servir en el recién formado Grupo de Desierto de Largo Alcance (LRDG).
El primer mando de Easonsmith fue el de la patrulla "R1", la patrulla neozelandesa que acudió en ayuda del también recién creado Servicio Aéreo Especial (SAS) tras el fracaso de su misión, la Operación Squatter. Emprendida bajo una intensa lluvia y fuertes vientos, una de las aeronaves fue derribada matando a los 15 soldados y a la tripulación. De los 65 hombres del SAS que participaron, sólo 22 lograron regresar tras atravesar el desierto a pie durante 36 horas.
En agosto de 1941, Easonsmith fue ascendido a capitán y en enero de 1942 se anunció que había sido condecorado con la Cruz Militar.
La exitosa incursión de Barca, en la que aparecía Nick Wilder, también soldado del LRDG, se llevó a cabo bajo la dirección de Easonsmith, al mando de dos patrullas, la "TI" neozelandesa y la "GI" de la Brigada de Guardias, junto con elementos del Ejército Privado de Popski.
El éxito de esta incursión le valió sin duda su ascenso a mayor en octubre y la concesión de la Orden de Servicios Distinguidos en noviembre.
Doce meses más tarde, en octubre de 1943, y ascendido a teniente coronel, Easonsmith asumió el mando del LRDG.
Con la campaña del norte de África en su punto final, el LRDG fue enviado a Leros para participar en la Campaña del Dodecaneso, un intento de las fuerzas aliadas de tomar las islas del Dodecaneso en poder de Italia en el este del mar Egeo -tras la rendición de Italia en septiembre de 1943- y utilizarlas como bases contra los Balcanes, aún controlados por los alemanes.

Durante la batalla de Leros, Jake Easonsmith murió en combate el 15 de noviembre de 1943, supuestamente por los disparos de un francotirador alemán mientras realizaba un reconocimiento en solitario de un pueblo. Está enterrado en el cementerio militar de Leros.

John ("Jake") Richard Easonsmith DSO , MC (12 de abril de 1909 - 16 de noviembre de 1943) fue un soldado del ejército británico durante la Segunda Guerra Mundial . Murió en acción en la isla de Leros, en el Dodecaneso, mientras comandaba el Grupo de Desierto de Largo Alcance en 1943. WB Kennedy-Shaw lo describió como: "Valiente, sabio, con una rectitud que avergonzaba a los hombres inferiores, fue, creo, el mejor hombre que hemos tenido en el LRDG" Easonsmith murió en acción a la edad de 34 años el 15 de noviembre de 1943 durante la Batalla de Leros, cuando fue baleado por un francotirador alemán mientras realizaba un reconocimiento en solitario de un pueblo. Su cuerpo fue enterrado en el Cementerio de Guerra de Leros, la lápida lleva la inscripción dedicatoria extraída del poema de Rupert Brooke "El Soldado": "Algún rincón de un campo extranjero que es para siempre Inglaterra"

Orden de Servicio Distinguido: El Mayor EASONSMITH comandó un escuadrón LRDG que, en la noche del 13 al 14 de septiembre de 1942, destruyó 20 aviones y dañó otros 12 en BARCE LL, infligió bajas a la guarnición y destruyó depósitos de gasolina. El propio Mayor EASONSMITH, en un vehículo, causó daños a otros vehículos y bajas al personal en un ataque a un parque de MT.
En el viaje de regreso, el escuadrón fue emboscado por 150 soldados. Con su sereno liderazgo y su ejemplo bajo fuego, el Mayor EASONSMITH hizo que el escuadrón superara la emboscada con pocas bajas. Más tarde, cuando todos los vehículos, salvo dos, habían sido destruidos por los aviones de combate, envió a los heridos en automóvil al LG 125, desde donde volaron a EL CAIRO y él mismo lideró un grupo a pie 70 millas a través del país hasta RV con otra patrulla de LRDG. El regreso sano y salvo de la mayoría de su personal y el éxito de la operación se pueden atribuir en gran medida al coraje personal del Mayor EASONSMITH y su incansable devoción al deber
 


FUENTES :

Historia de la Segunda Guerra Mundial 

Colours of Yesterday

















Pedro Pablo Romero Soriano PS 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios