Batalla de Berlín (16 de abril - 2 de mayo de 1945)

0

El camarógrafo del grupo cinematográfico de la Dirección Política del I Frente Bielorruso (empleado del Estudio Central de Cine Documental), capitán ingeniero Ilya Borisovich Arons (1910-1983), filma cerca de un edificio en llamas en las calles de Berlín, en abril de 1945. Fuente de información de la fotografía: podvignaroda.ru / (FGF Colourised)


El 1.º Frente Bielorruso de Zhúkov, dotado de casi 300 000 hombres, empezó a rodear la capital alemana por el noreste y el este. En el sur el Primer Frente Ucraniano de Iván Kónev con casi 200.000 soldados quebraba el flanco norte del Grupo de Ejércitos Centro de Schörner. Al mismo tiempo, el 3.º Ejército Panzer del general Hasso von Manteuffel, en el flanco norte del 9.º Ejército, era atacado por el 2.º Frente Bielorruso de Konstantín Rokosovski, que atravesó el río Óder y se abrió paso entre Stettin y Schwedt. Debido a la desesperada situación de von Manteuffel. 
El general Heinrici permitó al 3.º Ejército Panzer retirarse hacia el oeste en dirección a Mecklemburgo, retirada que conduciría a las derrotadas tropas de von Manteuffel hasta el río Elba y los británicos. El 29 de abril, Heinrici recibió una llamada del mariscal de campo Keitel que lo acusó de «desobediencia y debilidad impropia de un soldado» por ordenar la retirada de los restos del 3.º Ejército Panzer y le relevó del mando, nombrando como su sucesor al general von Manteuffel. Sin embargo, éste se negó. Lo que demostró el poco control que el cuartel general del OKW tenía sobre sus tropas en ese momento.

La dotación de artillería del sargento I. Guryanov dispara su cañón antitanque M1943 (ZiS-2) de 57mm, en la parte sur de Berlín. 28 de abril de 1945, Alemania. 
Fotógrafo: Alexander Kapustyansky. - (FGF Colourised)

Una columna de tanques pesados soviéticos IS-2, avanzan por una calle destruida en Berlín. 30 de abril de 1945, Alemania. Fotógrafo: © Sputnik / Vladimir Grebnev - (FGF Colourised) 

Protagonistas en el Reichstag
El comandante del batallón, el capitán Stepan Neustroev (izquierda) y el sargento menor Pyotr Shcherbina, Berlín, 10 de mayo de 1945.
Stepan Andreevich Neustroev (1922-1998) fue un oficial soviético, comandante del 1er Batallón del 756º Regimiento de la 150ª División de Fusileros.
Su unidad irrumpió en el Reichstag. El 22 de abril de 1945
A una edad temprana, Neustroev trabajó en la mina local como mecánico.
En junio de 1941, poco antes de la guerra con Alemania, fue reclutado y enviado a la Escuela de Infantería de Cherkasy. El teniente Neustroev fue enviado al frente en noviembre, incorporándose a la 166a. División de Infantería.
Fue gravemente herido en una batalla cerca de Gzhatsk. Fue herido de nuevo en agosto de 1942 y pasó varios meses en el hospital.
En abril de 1943, el capitán Neustroev fue nombrado comandante del 1.er Batallón del 756.º Regimiento, cargo que ocupó hasta el final de la guerra. El batallón participó en la lucha por Bielorrusia, Polonia y los países bálticos.
El batallón de Neustroev llegó a Berlín. El 30 de abril a mediodía, sus hombres asaltaron el Reichstag, rompiendo la entrada principal y desalojando el edificio.
Al día siguiente, aproximadamente a las 03:00, su adjunto para asuntos políticos, el teniente Alexei Berest, junto con dos exploradores -Mikhail Yegorov y Meliton Kantaria- izaron la Bandera de la Victoria en lo alto del Reichstag, junto a la estatua de Wilhelm I.
Parece que hay cierta confusión sobre quién izó realmente la primera bandera sobre el Reichstag; también he visto afirmaciones de que Pyotr Shcherbina (el hombre de la derecha) fue el primero en izar la bandera. Podría explicar la razón por la que aparece en la fotografía con el comandante del batallón. Es un poco difícil encontrar algo definitivo y se hace más difícil porque la mayoría de la información está en ruso.
El capitán Stepan Neustroev, era el superior de Berest, Kantaria y Yegorov, y estaba a cargo del izado. Recordó en sus memorias:

“Pasó más de una hora. Pensamos: eso es todo, nadie volverá con vida. Y de repente, vimos: contra la cúpula de cristal del Reichstag, los tres estaban 'bailando', y obviamente, no de alegría. Es solo que tienes menos posibilidades de ser alcanzado por una bala si te mueves".

Varios días después, el estandarte de la victoria fue retirado en preparación para ser transportado a Moscú. Mientras estaba en el cuartel general del ejército, los oficiales pintaron en él: “9 batallón de tiro de la 150ª división del 3º Ejército de Choque del 1º Frente Bielorruso” para inmortalizarse.
La Bandera actual se conserva ahora en condiciones especiales en el sótano del Museo de las Fuerzas Armadas Centrales de Moscú. En una vitrina se exhibe la copia exacta de la bandera.
El 8 de mayo de 1946, Neustroev recibió el título de Héroe de la Unión Soviética (Medalla n.º 6971).
Se retiró del Ejército Rojo en 1953, con el grado de teniente coronel.
De 1957 a 1962 sirvió en las Tropas Internas, manteniendo su antiguo rango. Estaba destinado en Novouralsk

Un oficial y un joven suboficial del Ejército soviético, custodian al general de división Karl Emil Wrobel, jefe del Servicio Médico de la Policía de Berlín, hecho prisionero el 2 de mayo de 1945

"Sólo entendimos que habíamos ganado la guerra cuando una larga columna de prisioneros alemanes encabezada por oficiales comenzó a marchar por la ciudad a las diez de la mañana del 2 de mayo. Marcharon durante tres horas". Recuerda Alexandr Bessarab oficial soviético, quien comandó el asalto final al Reichstag. 

Fotografía: Una columna de soldados alemanes entre ellos unidades de Fallschirmjäger (paracaidista), y miembros del Volkssturm, avanzan por la calle comercial Friedrichstraße en Berlín, donde son escoltados por soldados soviéticos. A la derecha se ve un tanque soviético T-34. Los mismos prisioneros vienen de la estación de metro Oranienburger Tor (U-Bahnbahnhof Oranienburger Tor), una vez que salieron de la estación entregaron todo su armamento. Berlín, Alemania, Mayo 1945. Fotógrafo:  Timofey Melnik / (FGF Colourised) 






FUENTES : 
(FGF Colourised)
Historia de la Segunda Guerra Mundial 
Fotografía tomada por Vladimir Grebnev.
Coloreado por Julius Jääskeläinen
https://viktor-sbor.tumblr.com/post/
https://moscudelarevolucion.blogspot.com/
https://hmong.es/wiki/Stepan_Neustroev





































Pedro Pablo Romero Soriano PS 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios