Mineichi Koga

0

Mineichi Koga, el sucesor del Almirante de Flota Yamamoto. (25 de septiembre de 1885 - 31 de marzo de 1944) 


Estuvo al frente de la Flota Combinada a partir del mes de abril de 1943, siendo el sucesor del almirante Yamamoto. A pesar de las ordenes procedentes del Alto Mando para iniciar un ataque contra los buques norteamericanos, se oponía a emprender esta acción ya que pensaba que podía ser desastrosa. No obstante, no le quedó más remedio que preparar a sus tropas para la denominada operación Z, que se desarrollaría en marzo. Sin embargo, en estos mismos días desapareció el avión en que viajaba, parece ser que a causa de una tormenta.
Tras la muerte del almirante Isoroku Yamamoto el 18 de abril de 1943, Koga sucedió a Yamamoto como Comandante en Jefe de la Flota Combinada. 
Su buque insignia era el acorazado Musashi . Koga intentó revitalizar las operaciones navales japonesas reorganizando la Flota Combinada en fuerzas de tarea basadas en portaaviones, a imitación de la Armada de los Estados Unidos , y organizó una flota aeronaval terrestre para trabajar en coordinación con los portaaviones. Operacionalmente, pretendía montar una contraofensiva agresiva, primero en las Aleutianas para diluir las fuerzas estadounidenses y eventualmente atraer a la flota estadounidense a un importante enfrentamiento naval a fines de 1943.
Sin embargo, las pérdidas de aeronaves terrestres y de portaaviones de Japón en el suroeste del Pacífico finalmente forzaron una retirada japonesa de las Islas Salomón al complejo de la base aeronaval de Rabaul en el Bismarck para fines de año, y la derrota simultánea en las Islas Gilbert del Pacífico central en noviembre de 1943. Koga adoptó gradualmente una postura más conservadora, intentando conservar sus fuerzas restantes para una batalla decisiva para infligir el máximo daño a los estadounidenses cuando se acercaran a las 'Líneas de Defensa Interior' de las Marianas y Filipinas (nombre en código " plan Z "). 
Un cambio estratégico adicional a fines de 1943 fue el establecimiento del Gran Comando de Escolta de convoyes mejor organizados y más buques ASW ante los ataques submarinos estadounidenses cada vez más exitosos en las rutas marítimas del Imperio, aunque esto no sería suficiente para evitar el colapso de la marina mercante japonesa durante el año siguiente.
Koga murió cuando su avión, un hidroavión Kawanishi H8K ("Emily") , se estrelló durante un tifón entre Palaos y Davao mientras supervisaba la retirada de la Flota Combinada de su cuartel general en Palaos el 31 de marzo de 1944. Su jefe de personal, el vicealmirante Shigeru Fukudome , sobrevivió al amerizaje en un segundo avión frente a Cebú y fue mantenido cautivo por las guerrillas filipinas, tiempo durante el cual los planes de batalla de Koga llegaron a manos aliadas. 

Su muerte no fue anunciada hasta mayo de 1944, cuando fue reemplazado formalmente por el almirante Soemu Toyoda . De la página 20 de "Yo era un kamikaze" , de Ryuji Nagatsuka: Tras describir los reveses en Rabaul y Truk, añade: "La muerte del almirante Koga, sucesor del almirante Yamamoto, supuso otra conmoción para la nación japonesa. 
Los japoneses mantuvieron en secreto su muerte más de un mes, hasta que nombraron a Soemu Toyoda para sustituirle.
Estas angustiosas circunstancias obligaron a los jefes de Estado Mayor naval y militar a dimitir. Fueron reemplazados por el general Tojo y el almirante Shimada". A partir de entonces, el primer ministro Tojo ocupó tanto la cartera de Ministro de las Fuerzas Armadas como el puesto de Jefe del Estado Mayor Imperial del Ejército japonés.
Koga fue ascendido a Kaigun Taisho. Almirante póstumamente y se le concedió un funeral de estado. Su tumba se encuentra en el cementerio de Tama, a las afueras de Tokio.



FUENTES:
Historia de la Segunda Guerra Mundial 
https://ww2db.com/person_bio.php?person_id=580
https://www.artehistoria.com/personajes/koga-mineichi
https://en.wikipedia.org/wiki/Mineichi_Koga













 




Pedro Pablo Romero Soriano PS 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios