Recreación de la batalla del Castillo de Itter

0



Castillo de San Servando













Crédito y agradecimiento por las fotos a: Vicente Cervera Santos

Una de las mayores satisfacciones de la recreación histórica es transmitir no sólo el conocimiento de hechos pretéritos sino también el interés por la investigación histórica sobre todo entre la gente joven que debe tomar el relevo y no deben ver el estudio del pasado como algo aburrido. Afortunadamente quienes habéis asistido este año a Toledo a recrear la Batalla del Castillo de Itter habréis podido comprobar que ese trabajo da sus frutos. Revivir por unos días el pasado, ponerse por momentos en la piel de aquellos otros jóvenes que hace algo más de ochenta años tenían unas preocupaciones y unas responsabilidades  muy distintas nos puede ayudar a comprender mejor el presente y prepararse para el futuro. 



El pasado fin de semana estuvimos en la bella ciudad imperial de Toledo para recrear la batalla del Castillo de Itter, es muy fácil localizar a los tuyos cuando te han dado tantas facilidades. Disfrutamos de unas espléndidas jornadas y nuestros anfitriones, los muchachos y muchachas de la Asociación de Recreaciones Históricas Overlord 101 Airborne Toledo nos dispensaron un recibimiento espectacular, gozamos de un alojamiento envidiable, y de un trato insuperable, no es fácil encontrar tantas atenciones en los tiempos que corren. La tarde del viernes nos perdimos por las calles y gozamos del encanto de una ciudad tan hermosa y universal como Toledo.



 Acabada la noche amanecimos con un tiempo excepcional, durante la recreación del sábado en el bando alemán nos unimos en un solo grupo formando una línea sólida en el campo de batalla, tras la cruenta refriega fuí a recuperar mis decimonónicas lentes que había perdido, es de agradecer la honradez de los recreadores, las encontré.

La jornada dominical deparaba otro plato suculento, el excelente parque móvil de la asociación toledana nos permitió visitar la ciudad y gozarla plenamente en sus vehículos de época. Literalmente un viaje en el tiempo, un paseo por las nubes, ver las caras de la gente a lo largo del recorrido que hacíamos me impactó, fue algo excepcional, muy emocionante, una experiencia inolvidable.

Crédito y agradecimiento a la Asociación de Recreaciones Históricas Overlord 101 Airborne Toledo, felicitaciones por el trabajo bien hecho.


GALERÍA FOTOGRÁFICA 







































Breve historia de la Batalla de Castillo de Itter



 El 5 de mayo de 1945 soldados estadounidenses y soldados alemanes de la Wehrmacht lucharon juntos contra miembros de las Waffen SS para liberar a destacados prisioneros de guerra franceses. Se cree que fue la única batalla de la Segunda Guerra Mundial en la que los estadounidenses y los alemanes lucharon como aliados.
Pocos meses después de la anexión de Austria por Alemania, el gobierno alemán requisó el castillo medieval de Itter (Tirol, Austria) para destinarlo al confinamiento de presos «VIP», es decir, aquellos a quienes los alemanes consideraban suficientemente valiosos como para mantenerlos vivos y alojados en condiciones relativamente dignas. Sus gruesos muros, un foso profundo y seco, una puerta de entrada prácticamente inexpugnable y numerosas marañas de alambre de espino hacían del castillo un lugar a prueba de fugas. Contaba con una dotación de veinticinco soldados de la SS al mando del capitán Sebastian Wimmer. En aquel momento se encontraba cautivo en el castillo un amplio elenco de personajes franceses: los ex primeros ministros franceses Édouard Daladier y Paul Reynaud, los generales Maxime Weygand y Maurice Gamelin, la estrella del tenis francés Jean Borotra o la hermana mayor de Charles de Gaulle, Marie-Agnès Cailliau.
Josef Gangl, el oficial alemán de la Wehrmacht fallecido durante el asedio, fue nombrado héroe nacional en Austria y una calle en Wörgl lleva su nombre. El teniente Jack Lee fue ascendido a capitán y recibió la Cruz al Servicio Distinguido por su heroica defensa del castillo.
Tan solo dos días después, Alemania se rindió incondicionalmente poniendo fin a la guerra en Europa, pero no antes de que los estadounidenses y los alemanes luchasen juntos en la batalla por el castillo de Itter, la batalla más extraña de toda la guerra

Josef Gangl

La hermana mayor de Charles de Gaulle, Marie-Agnès Cailliau

La estrella del tenis francés Jean Borotra

Castillo de Itter

Édouard Daladier y Maurice Gamelin, rescatados tras la batalla

El general francés Maxime Weygand (a la derecha) y su esposa, abandonando el castillo el 5 de mayo de 1945

El equipo menos pensado, alemanes y estadounidenses se dan la mano

El castillo de Itter. Rodeado por bosques el castillo sólo era accesible por una estrecha carretera que lo conectaba con el pueblo de Itter



























 Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios