Hombres del 2º Batallón del Regimiento de Leicestershire manejan una ametralladora ligera Bren cerca de Tobruk, el 10 de noviembre de 1941. Esta trinchera improvisada construida con rocas y bolsas de arena en la cima de una colina da una vista amplia a sus ocupantes del terreno arenoso. Entre el armamento se ven varias bombas Mills (granada de fragmentación británica)
REGIMIENTO REAL DE LEICESTERSHIRE
En septiembre de 1939, el 2.º Batallón en Palestina formó parte de la 16.ª Brigada de Infantería y, excepto en Creta en 1941, permaneció con ella durante toda la guerra. En septiembre de 1940, se trasladó al desierto occidental y participó en el avance de diciembre de los 30.000 hombres de Wavell. Participó en Sidi Barrani y de nuevo en Bardia, avanzando por Buq Buq y Solhuh. En abril de 1941, ayudó a contener el avance alemán en Mersa Matruh. Desde allí, fue trasladado rápidamente en dos cruceros a Heraclión para participar en los encarnizados combates de la batalla de Creta de mayo contra los paracaidistas alemanes. Tras ser evacuado a Egipto, el batallón partió apresuradamente en junio de 1941 para luchar contra los franceses de Vichy en el frente de Damasco como parte de la 6.ª División (posteriormente renumerada como 70.ª). En septiembre de 1941, el Batallón fue enviado junto con el resto de la División para relevar a los australianos en la defensa de Tobruk. Permaneció allí durante tres meses, participando en la ruptura y estableciendo contacto con el recién formado 8.º Ejército.
Tras abandonar el desierto occidental en diciembre de 1941, el 2.º Batallón partió hacia Ceilán en febrero de 1942 y, junto con la 16.ª Brigada de Infantería, se reincorporó a la 70.ª División en la India en enero de 1943. En agosto, la división se incorporó a la Fuerza Especial del mayor general Orde Wingate (los Chindits). En enero de 1944, el batallón marchó hacia Birmania desde la carretera de Ledo con la 16.ª Brigada de Infantería; la épica marcha sobre las colinas de Naga hasta el río Chindwin, que provocó en el general Wingate la señal de «¡Bien hecho, Regimiento de Leicestershire! ¡Aníbal eclipsado!». El batallón participó con distinción en varias batallas en torno a Indaw, a unas doscientas millas tras las líneas enemigas. Para cuando partió en avión en mayo de 1944, había recorrido unas 500 millas a pie, transportado únicamente en mulas y con apoyo total de suministros aéreos.
FUENTES:
FGF Colourised)
Créditos: IMPERIAL WAR MUSEUMS - Imagen: IWM (E 6436) - Keating G (Cpt), Unidad de Cine y Fotografía del Ejército N.°1) / (FGF Colourised)
Créditos del Texto: royalleicestershireregiment-org-uk
Pedro Pablo Romero Soriano PS