La batalla de Inglaterra ingresaba en sus etapas finales cuando Mussolini decidió echar una mano a la Luftwaffe. El CAI (Corpo Aereo Italiano) se formó el 10 de septiembre de 1940. El CAI fue oficialmente la fuerza expedicionaria de aviación militar italiana que participó en la batalla de Inglaterra a fines de 1940, durante la Segunda Guerra Mundial. El Cuerpo Aéreo Italiano estableció sus bases en aeródromos de la Bélgica ocupada por el III Reich y desde allí participó en el combate apoyando a la Luftwaffe contra la Real Fuerza Aérea británica, pero no logró mayor éxito en estas funciones y fue repatriado completamente a Italia en abril de 1941.
La fuerza consistía en unos 200 aviones: 2 “alas” conformadas por bombarderos medios Fiat BR.20M “Cicogna” (13° y 43° Stormo), 1 ala de cazas dividida en 2 Gruppos (18° Gruppo equipado con G.50bis y el 20° Gruppo equipado con biplanos Fiat CR.42s), y una “Squadriglia” del Cant Z.1007bis “Alcione” para reconocimiento táctico. Las unidades se establecieron en bases belgas (Melsbroeck, Chièvres y Ursel) e integradas en el 2° Fliegerkorps de la Luftwaffe. La fuerza total, incluyendo aviones de transporte, cooperación y enlace, superaba los 200 aparatos.
Durante septiembre y octubre, las unidades italianas llegaron desde Italia a los aeródromos asignados en Bélgica, una medida que llevó al gobierno belga en el exilio a declarar la guerra a Italia. Las operaciones comenzaron el 24 de noviembre con un bombardeo nocturno en Felixstowe y Harwich, seguido de un ataque contra Ramsgate el 27 y otro el 29 (considerado el último día "oficial" de la Batalla de Gran Bretaña). Otros ataques siguieron durante noviembre, el más grande tuvo lugar el 11 de noviembre, curiosamente el mismo día en que la mitad de la flota de batalla italiana fue puesta fuera de acción por los británicos en Taranto. Ese día, 10 BR.20Ms con tres bombas de 250 Kg cada una, y escoltados por 42 CR.42s, 46 G.50s y Bf-109s de apoyo atacarían a Harwich. Debido al mal tiempo, los G.50 y Bf-109 se vieron obligados a regresar a la base, dejando solo a los CR.42 para que escoltaran a los bombarderos. Los Hurricanes de los escuadrones 17° y 257° se lanzaron contra los italianos, luego se unieron elementos de los 46° y 249° escuadrones.
En la noche del 17 al 18 de noviembre, seis B.R.20M del Ala 43 lograron bombardear Harwich y regresar sin pérdidas. Eso fue seguido por otro “raid” tres noches después en la que 12 B.R.20M del Ala 13 bombardearon la costa inglesa, perdiendo un bombardero por un caza nocturno.
Veintinueve C.R.42 del 18° Gruppo hicieron un barrido sobre el sur de Inglaterra el 23 de noviembre, acompañados por 24 G.50 del 20° Gruppo. Una poderosa fuerza de Spitfires del Escuadrón No. 603 los interceptó e inmediatamente derribó dos C.R.42. En el combate aéreo que siguió, los italianos obtuvieron cinco victorias, pero los británicos informaron solo un Spitfire Mk. II dañado y siete cazas italianos destruidos, junto con dos probables. Naturalmente, la prensa italiana no informaba de la actuación en falso del CAI en sus batallas aéreas con la RAF.
Los italianos llevaron a cabo algunas incursiones de bombarderos y barridos de combate a lo largo de la costa inglesa en noviembre y diciembre, pero al igual que las incursiones anteriores, lograron poco. En la noche del 22 al 23 de diciembre, seis B.R.20M del Ala 43 realizaron el último bombardeo del CAI en Inglaterra, atacando Harwich.
El 3 de enero de 1941, todos los bombarderos supervivientes del CAI y los cazas C.R.42bis comenzaron a despegar hacia Italia. Posteriormente serían desplegados en los Balcanes y el norte de África, donde se los necesitaba con urgencia en ese momento de la guerra. Algunos de los pilotos del 20° Gruppo de Cazas permanecieron en Bélgica con sus G.50 hasta el 15 de abril, realizando patrullas a lo largo de la costa en cooperación con la Luftwaffe. Los aviones italianos, a pesar de todos los esfuerzos, simplemente no eran rivales de los más rápidos y mejor armados monoplanos ingleses.
Así llegó a su fin la tan mentada ofensiva aérea de Mussolini contra las Islas Británicas. Varios aviadores recibirían la Medalla de Oro al Valor Militar. Pero los esfuerzos de los miembros valientes, pero mal equipados y mal entrenados del Cuerpo Aereo Italiano lograron poco, aparte de proporcionar molienda para la máquina de propaganda de “Il Duce”.
FUENTES:
Crónica Militar y Política de la Segunda Guerra Mundial
Fuentes:
https://www.historynet.com/another-italian-misadventure...
http://surfcity.kund.dalnet.se/falco_bob.htm
Pedro Pablo Romero Soriano PS