La captura de Saarbrücken en marzo de 1945. Operación Undertone

0

 alemán espera su destino entre las ruinas, comiendo raciones del Ejército estadounidense el 22 de marzo de 1945 en Saarbrücken, Alemania


El 20–21 de marzo de 1945, la ciudad alemana de Saarbrücken, en el Sarre, fue ocupada por las fuerzas estadounidenses como parte de la Operación Undertone, ofensiva del Tercer y Séptimo Ejércitos de Estados Unidos junto al Primer Ejército francés. El contexto estratégico, el desarrollo de las operaciones y las consecuencias de la caída de Saarbrücken, destacando su valor como punto neurálgico de la Línea Sigfrido y como centro industrial. La ocupación de la ciudad significó la ruptura definitiva de la defensa alemana en el suroeste y evidenció la creciente debilidad del Tercer Reich en los meses finales de la guerra.
En marzo de 1945, los aliados occidentales intensificaron su ofensiva final contra Alemania. Uno de los objetivos principales fue la región del Sarre, que albergaba tanto recursos industriales como posiciones defensivas de la Línea Sigfrido. En este contexto, la ciudad de Saarbrücken adquirió un papel central, no solo por su importancia estratégica, sino también como símbolo del colapso progresivo del sistema defensivo alemán en el Frente Occidental.


La foto está mal coloreada no parece ser un oficial de Ejército (Heer). El hombre es un Briefträger (cartero), por eso no tiene ni águila en la gorra, observen las Schulterklappen (hombreras). El hombre  come comida enlatada en la devastada ciudad de Saarbrücken, a principios de la primavera de 1945

La Operación Undertone (8–24 de marzo de 1945) fue concebida para asegurar el Sarre y el Palatinado, cruzar el río Saar y abrir el camino hacia el Rin. Saarbrücken se hallaba defendida por la Spicheren-Stellung, parte de la Línea Sigfrido, que constituía un obstáculo formidable para cualquier avance aliado. Su caída habría de desarticular el dispositivo alemán en la región y facilitar la penetración aliada hacia el corazón industrial de Alemania.

En febrero de 1945, las tropas alemanas intentaron mantener el control de las alturas de Spicheren y de la localidad de Forbach, al sur de Saarbrücken. Sin embargo, entre el 19 y el 23 de febrero, la 70ª División de Infantería estadounidense logró ocupar las posiciones fortificadas tras intensos enfrentamientos, consolidando un punto de partida para el ataque a Saarbrücken. La retirada alemana del 12–13 de marzo hacia la ciudad reflejó la creciente incapacidad de sostener una defensa prolongada ante la presión aliada.
El asalto directo a Saarbrücken se produjo tras el cruce del río Saar, realizado gracias a la labor del 289th Engineer Combat Battalion, que estableció pasos con embarcaciones y puentes de apoyo. El 274th Infantry Regiment penetró en la ciudad el 20 de marzo de 1945, y al día siguiente las fuerzas estadounidenses controlaban la totalidad del área urbana. Los combates calle por calle demostraron la resistencia alemana, pero también la superioridad material y organizativa de los aliados.
La captura de Saarbrücken representó un golpe severo para el Tercer Reich:
-Quiebre de la Línea Sigfrido. La ciudad era uno de los últimos bastiones fortificados en el Frente Occidental.
-Pérdida industrial. El Sarre era un centro neurálgico de la producción de carbón y acero.
-Impacto moral. La ocupación simbolizó la imposibilidad de Alemania de detener la ofensiva aliada en su propio territorio.
Desde una perspectiva operativa, la caída de Saarbrücken facilitó la rápida progresión hacia el Rin y contribuyó a acelerar la desintegración de las fuerzas alemanas en el suroeste.

La toma de Saarbrücken en marzo de 1945 fue más que un éxito táctico: constituyó un hito estratégico en la ofensiva final aliada contra Alemania. La ciudad, fortificada e industrial, cayó tras una combinación de presión militar, maniobras logísticas eficientes y empleo coordinado de infantería e ingenieros. Su ocupación evidenció el colapso de las defensas alemanas en el oeste y anticipó la inminente derrota del Tercer Reich.


FUENTES:
Historia de la Segunda Guerra Mundial 
Álvaro Núñez de Pazos 
Fuentes y lecturas;
-Glantz, David M. The Battle for Germany: Allied Offensives 1944–1945. Londres: Routledge, 1995.
-Weigley, Russell F. Eisenhower’s Lieutenants: The Campaign of France and Germany, 1944–1945. Bloomington: Indiana University Press, 1981.
-Ziemke, Earl F. Stalingrad to Berlin: The German Defeat in the East. Washington D.C.: U.S. Army Center of Military History, 1968.
-“Operation Undertone.” Wikipedia. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Undertone.
-“Saarbrücken.” Wikipedia. Disponible en: https://en.wikipedia.org/wiki/Saarbrücken.



After the fall of the city without a fight, a German officer awaiting his fate in the ruins, eating rations from the US Army on March 22, 1945 in Saarbrucken, Germany

 
















Pedro Pablo Romero Soriano PS 

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios