Tripulante de tanque alemán con sus auriculares y micrófono de garganta se asoma por la escotilla lateral de su tanque Panzer III (5cm Kampfwagenkanone 38 L/42) Ausf. J (Sd.Kfz. 141) en las estepas a las afueras de Stalingrado. Unión Soviética (Sur, cerca de Stalingrado), agosto 1942. Créditos: Bundesarchiv (Archivos Federales Alemanes) Bild 101I-218-0509-17. Fotógrafo: Kaufmann. (FGF Colourised)
El Avance alemán hacia Stalingrado
Después de que el 6.° Ejército alemán consiguiera el combustible que necesitaba para continuar, el punto muerto al que se acaba de llegar se rompió cuando Paulus hizo un esfuerzo concertado para rodear y destruir el 62.° Ejército de Lopatin. Para ello, se valió de una división Panzer alemana que, a su vez, se abrió camino desde el sur con el objetivo de rodear al grueso de las tropas al mando de Lopatin alrededor del nodo de transporte de Kalach: esta operación involucró a doce brigadas de fusileros y diez tanques con un total de más de 50.000 hombres. Ahora, Paulus era libre para iniciar la ofensiva hacia el cruce del río Don a solo cincuenta kilómetros de Stalingrado. La formación en punta de lanza de su 6.° Ejército, LI Cuerpo, ordenó cruzar el tramo más estrecho del río, de 250 metros, frente a la aldea de Vertiachi, a dos de sus divisiones de infantería, hecho que agarro por sorpresa al 62.° Ejército de Lopatin, puesto que los estaba esperando en Kalach.
Así Paulus consiguió que cruzara una parte de sus fuerzas gracias a sus zapadores, que construyeron dos puentes de pontones una vez que su unidades de vanguardia habían consolidado la cabeza de puente. La Luftwaffe, que siempre superó en número a la fuerza aérea soviética en proporción de dos a uno, dominó los cielos y apoyó al 6.° Ejército y al 4.° Ejército Panzer, que se aproximaban para establecer una base firme de treinta kilómetros al sur de la ciudad. La potencia de fuego alemana rechazó sin piedad los restos de la defensa rusa en la estepa; mientras los comandantes soviéticos de la zona se preparaban para el combate de sus vidas.
FUENTES:
Notas sacadas del libro: "El Faro de STALINGRADO" de IAIN MACGREGOR.
Fotografía: Tripulante de tanque alemán con sus auriculares y micrófono de garganta se asoma por la escotilla lateral de su tanque Panzer III (5cm Kampfwagenkanone 38 L/42) Ausf. J (Sd.Kfz. 141) en las estepas a las afueras de Stalingrado. Unión Soviética (Sur, cerca de Stalingrado), agosto 1942.
Créditos: Bundesarchiv (Archivos Federales Alemanes) Bild 101I-218-0509-17. Fotógrafo: Kaufmann. (FGF Colourised)
Pedro Pablo Romero Soriano PS
