Fotografía de 4 voluntarios Takasago vistiendo el uniforme oficial del Ejército Imperial Japonés, tomada probablemente durante la Segunda Guerra Mundial
Los 'voluntarios Takasago' (en Japonés: 高砂義勇隊; Takasago Giyūtai) fueron soldados provenientes de pueblos nativos de Taiwán que ofrecieron sus servicios al Imperio Japonés durante el segundo conflicto mundial.
Una de las anécdotas más interesantes de los voluntarios Takasago, es que en 1945, ya a finales de la guerra, varios se enlistaron en el Cuerpo de Ataques Especiales "Kaoru" para una misión suicida similar a la de Giretsu Kuteitai, y atacaron una pista de aterrizaje de la USAF en Leyte (Filipinas).
En Taiwán se reclutaron un total de 8 Cuerpos formados por austronesios dentro de las Fuerzas Armadas, aunque otros fueron integrados en la Marina Imperial y como auxiliares de aviación. La mayoría de estos voluntarios se mostraron deseosos de morir su patria, siendo todos inflamados por el "Yamatodamashi" (Alma del pueblo Yamato) o "Nipponseishin" (Espíritu Japonés). El periódico Riban no Tomo (Amigos de la Administración Aborigen) fue decisivo a la hora de animar el alistamiento anunciando un salario de 45 yens. El total de taiwaneses reclutados fueron 8.000 combatientes de un total de 200.000 habitantes, aunque el número de oficiales fue bastante escaso. Como los soldados eran todos de origen austronesio, los más fiables y leales a Tokyo, se los bautizó con el nombre de "Takasago".
También 60 taiwaneses, de los cuales 15 eran oficiales y 60 pilotos, fueron encuadrados entre 1944 y 1945 en la Escuadrilla Kaoru para ser utilizados como kamikazes en la Batalla del Golfo de Leyte.
Japón se desentendió completamente de ellos tras ser presionado por los Aliados a retirarles la nacionalidad japonesa. Por culpa de esta Normativa ningún austronesio pudo abandonar un Taiwán que realmente ya no era su patria y regresar a Japón. Tampoco cobraron de Tokyo las pensiones de guerra al no ser considerados japoneses, algo injusto, pues a la hora de enviarles al frente durante la guerra no encontraron ningún impedimento en sí reconocerles la nacionalidad.
FUENTES:
Historia de la Segunda Guerra Mundial
Canillas Villafranca
Axahel López
[1.] Huang, C. H. (Befu, H. Ed.) (2003). "Chapter 14: The Yamato Damashii of the Takasago Volunteers". Globalizing Japan. Routledge-Curzon. ISBN: 0-415-28566-6. Recuperado [PDF] de: https://idv.sinica.edu.tw/etwisdom/2009Web/PDF/ethch-0036b.pdf. Crédito De Imagen: Get Archive. Recuperado de: https://garystockbridge617.getarchive.net/media/takasago-volunteer-corps-aad6e9
Pedro Pablo Romero Soriano PS

