Operación Vorónezh-Kastornoye: El Ejército Rojo recupera Vorónezh

0



Luego de la Operación Ostrogozhsk – Rossosh, en enero de 1943, el Ejército Rojo puso la mira en desalojar a las tropas alemanas que ocupaban Vorónezh y el área situada al oeste de esta ciudad. Este ataque, conocido como la “Operación Vorónezh-Kastornoye”, estaba dirigido al 2° Ejército alemán al mando del Generaloberst Hans von Salmuth, adscrito al Grupo de Ejércitos B, que comandaba Maximilian von Weichs, aferrándose al sector sur del frente que cubría este Grupo de Ejércitos. Esta ofensiva tuvo lugar entre el 24 de enero y el 17 de febrero de 1943, como cuarta fase de la ofensiva general de invierno soviética de 1942-1943, inmediatamente después de la operación Ostrogozhsk-Rossosh.
El 2° Ejército alemán defendía el área al oeste de Vorónezh y se encontraba en una situación peligrosa después del colapso de los húngaros y los italianos en la cuenca del Don. Vasilevski propuso para atacar al 2° Ejército con el 13° Ejército del mayor general N.P. Pushkov y tres ejércitos más del Frente de Golikov. El Ejército Rojo ejecutaría un nuevo movimiento de pinza en las difíciles condiciones invernales. Desde el sur, las tropas del Frente de Vorónezh al mando del general Golikov atacarían, en colaboración con el flanco izquierdo del Frente de Briansk al mando del general Max Reiter, que atacaría desde el norte.
El 24 de enero, se puso en marcha la ofensiva soviética después de una preparación de artillería pesada e inmediatamente tuvo éxito, a pesar de las duras condiciones climáticas. Una fuerte nevada y una niebla densa con visibilidad limitada en las primeras horas de la mañana, que hizo que la preparación de la artillería soviética se retrasara hasta altas horas de la mañana. En el sector del 3° Ejército de Tanques, el fuego de artillería en el frente las posiciones enemigas duraron media hora. Cuando se levantó y se desplazó a las áreas de retaguardia, las divisiones de fusileros rusos comenzaron sus ataques, que se hizo con un éxito temprano. Después de que la infantería soviética invadiera las posiciones de las tropas del Eje que defendían, los blindados soviéticos avanzaron. Se ordenó al XII y XV Cuerpo de Tanques que comenzaran sus ataques y penetraran rápidamente en las líneas del Eje.
Al día siguiente, el XV Cuerpo de Tanques cortó la carretera Rossosh Rovenki y el XII Cuerpo de Tanques llegó a la ciudad de Rossosh. El regimiento de infantería italiano que defendía Rossosh se derrumbó, y muchos de sus hombres se rindieron a los soviéticos tan pronto como los tanques hicieron su primera aparición. El comandante del regimiento italiano fue capturado, junto con todo su estado mayor. El Cuerpo Italiano fue aislado en el área de Podgornoye por el avance de los blindados soviéticos, aunque la insuficiente infantería soviética permitió que los italianos escaparan del cerco.
La nieve profunda y las carreteras heladas hicieron que el suministro fuera muy difícil y Las columnas blindadas soviéticas comenzaron a quedarse sin combustible y municiones en el tercer día del ataque. Esta situación fue remediada con el reabastecimiento de emergencia por vía aérea. El 13° Ejército se dirigió hacia Kastornoye y en los dos días siguientes. Los dos cuerpos de ejército alemanes fueron rodeados por los soviéticos. Los cuerpos restantes cedieron terreno lentamente hacia el norte y se vieron presionados a evitar grandes avances a lo largo de su frente.


El flanco sur del 2° Ejército de von Salmuth estaba ahora completamente expuesto y el 28 de enero el 40° Ejército de Moskalenko se trasladó al norte en dirección a Kastornoye a través de la línea de comunicaciones alemana para conectarse con el 13° Ejército de Pujov del Frente de Briansk, que se acercaba a Kastornoye desde el norte, mientras elementos del Frente de Vorónezh se acercaban a la ciudad desde el este y el sur. Dos cuerpos del 2° Ejército alemán, que sumaban alrededor de siete divisiones, fueron aislados porque Adolf Hitler ya había mostrado una gran renuencia (fiel a su costumbre) a permitir que el 2° Ejército evacuara Vorónezh y se retirara. Sin embargo, para estos no habría repetición de Stalingrado, ya que Vorónezh fue abandonada y prendida con fuego cuando los numerosos focos de tropas rodeadas se dirigieron hacia el oeste en una retirada bien ordenada: la mayoría de los hombres sobrevivieron a los 195 km marchando a Rilsk a temperaturas de -25° C, antes de unirse a sus compatriotas. Su equipo pesado se perdió casi por completo. El desalojo del 2° Ejército alemán creó una gran brecha que se extendía por 100 kilómetros al sur de Kastornoye y su límite sur llegaba al área de Kupiansk. Como resultado de las pérdidas, el Grupo de Ejércitos B no pudo proporcionar fuerzas de alguna significancia para el Armeeabteilung (Destacamento de Ejército) Fretter-Pico durante su crítica defensa del Dónets.



El 21 de enero von Weichs informó a Hitler de una situación lamentable. Había una brecha de 320 km en el frente alemán que el Grupo de Ejércitos “B” había sostenido anteriormente, y von Salmuth tenía pocas esperanzas de detener a los soviéticos, particularmente porque las formaciones soviéticas habían cambiado sus tácticas y simplemente habían pasado por alto los puntos fuertes de las defensas alemanas, rodeándolos, en lugar de atacarlos directamente. Temía por la seguridad de su 2° Ejército y podía ver que el Stavka podría estar tratando de avanzar directamente hacia el suroeste a través de esta brecha y cortar así la línea de retirada para el Grupo de Ejércitos “Don” (formado para intentar liberar al 6° Ejército en Stalingrado). No había disponibles reservas alemanas, excepto una división de infantería que se estaba transfiriendo desde el Grupo de Ejércitos Centro de von Kluge y el II Cuerpo Panzer SS de Paul Hausser, que aún llegaba de Europa Occidental. Von Kluge, que había estado bajo una fuerte presión soviética por parte de los frentes de Kalinin y Occidental soviéticos durante todo el invierno de 1942-1943 y ahora, preocupado por el posible peligro en caso de que las fuerzas soviéticas penetraran y giraran hacia el norte, suplicó en vano que se le permitiera evacuar el gran saliente cerca de Rzhev y así crear reservas para hacer frente a la amenaza.
Vendría la puesta en marcha de la Operación Estrella (Zvezda) para recuperar Járkov y Belgorod y con ello la contraofensiva alemana de la Tercera Batalla de Járkov…



Mapa con parte del detalle de la operación Vorónezh-Kastornoye, el 13° Ejército del Frente de Briansk converge sobre Kastornoye. El 40° Ejército del Frente de Vorónezh marcha sobre la ciudad homónima y luego sobre Kastornoye misma. Ante el peligro de cerco, el 2° Ejército alemán abandona Vorónezh con rumbo al oeste. La ofensiva soviética no se detendrá. Vienen las operaciones sobre la misma Járkov (Operación Zvezda) y la operación contra el Grupo de Ejércitos Don con el peligro de que le corten la retirada en Rostov del Don



FUENTE:
https://www.facebook.com/photo?fbid=566637688820744&set=a.418790153605499

Historia de la Segunda Guerra Mundial

Fuente: “Last Victory in Russia - The SS-Panzerkorps and Manstein's Kharkov Counteroffensive February-March 1943” de George Nipe Jr. 



























Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios