El Chaffee M24 fue uno de los tanques medios favoritos de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Muy superior en armamento al carro estándar Sherman, este blindado destacaría por sus acciones en el Frente Occidental, aunque también posteriormente durante la Guerra de Indochina y la Guerra de Corea.
Un nuevo tanque avanzado entró en servicio a fines de 1944, producido por Cadillac y Massey Ferguson, utilizado por primera vez en Francia. El tanque ligero M24 Chaffee era inferior a los tanques alemanes, pero el cañón de 75 mm al menos le dio a sus tripulaciones una oportunidad mucho mejor de defenderse cuando era necesario, especialmente en el apoyo de infantería de las divisiones blindadas. La contribución del M24 para ganar la guerra en Europa fue insignificante, ya que muy pocos llegaron demasiado tarde para reemplazar a los M5 Stuart desgastados.
A las tripulaciones les gustó el rendimiento y la confiabilidad todoterreno mejorados, pero apreciaron más el cañón principal de 75 mm, que fue una gran mejora con respecto a los 37 mm. de todos modos.
En la imagen se aprecia a un blindado del 18° Escuadrón de Caballería (Mecanizado), 14° Grupo de Caballería (Mecanizado), 1º Ejército y la foto fue tomada a principios de febrero de 1945 en la ciudad de Petit-tier. El 14° Grupo de Caballería fue severamente castigado en los primeros días de la ofensiva alemana de las Ardenas.
Al final de la guerra un buen número de batallones de reconocimiento ya estaban equipados con los M24. Los tanques en operación habían demostrado ser muy útiles, sobre todo debido a su capacidad todoterreno, por lo que obtuvo un reconocimiento general. Debido a su función de reconocimiento, el M24 no poseía la capacidad de combate de algunos tanques alemanes, aunque su maniobrabilidad le permitía retirarse sin daños al ser avistado.
El M24 demostró ser el “mejor tanque de reconocimiento en todos los ejércitos en la Segunda Guerra Mundial” de acuerdo a la Sección (Oficina) Blindada del Estado Mayor del 12º Grupo de Ejércitos de los Estados Unidos. El Teniente Coronel Charles J. Girard, Comandante del 82º Batallón de Reconocimiento Blindado dijo, “la unánime opinión de las experimentadas tripulaciones de tanques y sus comandantes es que el M24 presenta todas las características deseables de un tanque ligero alemán así como otras no incorporadas en los modelos alemanes ligeros”. Varios M24 en misión de reconocimiento se tropezaron con un par de Tiger alemanes, estos giraron sus lentas torretas para apuntar a los Chaffee, pero estos más rápidos giraron sus torretas mucho más rápido de lo que podían hacerlo los tanques alemanes, de esta forma tuvieron tiempo de acertar varios impactos de proyectiles rompedores, que impactaron en las torretas, naturalmente no pudieron penetrar el duro blindaje de los Tiger, aun así consiguieron detonar la munición interna, incendiando los tanques alemanes.
En cuanto a las falencias de este blindado en su mayoría eran propias de cualquier tanque ligero, como el pobre blindaje contra la mayoría de las armas y/o minas antitanques, pero además el cañón de 75 mm fue ineficaz contra el blindaje alemán, incluso a distancias cortas, en casos excepcionales pudo penetrar los flancos del Panzer IV. Entre otros problemas se encontraba el sobrecalentamiento de sus motores, y la pérdida de líquidos del sistema de retroceso hidráulico del cañón. El plan de carga de munición, fue insuficiente para las misiones normales, era muy común que los tanques quedaran sin munición la mayoría de las acciones.
Un nuevo tanque avanzado entró en servicio a fines de 1944, producido por Cadillac y Massey Ferguson, utilizado por primera vez en Francia. El tanque ligero M24 Chaffee era inferior a los tanques alemanes, pero el cañón de 75 mm al menos le dio a sus tripulaciones una oportunidad mucho mejor de defenderse cuando era necesario, especialmente en el apoyo de infantería de las divisiones blindadas. La contribución del M24 para ganar la guerra en Europa fue insignificante, ya que muy pocos llegaron demasiado tarde para reemplazar a los M5 Stuart desgastados.
A las tripulaciones les gustó el rendimiento y la confiabilidad todoterreno mejorados, pero apreciaron más el cañón principal de 75 mm, que fue una gran mejora con respecto a los 37 mm. de todos modos.
En la imagen se aprecia a un blindado del 18° Escuadrón de Caballería (Mecanizado), 14° Grupo de Caballería (Mecanizado), 1º Ejército y la foto fue tomada a principios de febrero de 1945 en la ciudad de Petit-tier. El 14° Grupo de Caballería fue severamente castigado en los primeros días de la ofensiva alemana de las Ardenas.
Al final de la guerra un buen número de batallones de reconocimiento ya estaban equipados con los M24. Los tanques en operación habían demostrado ser muy útiles, sobre todo debido a su capacidad todoterreno, por lo que obtuvo un reconocimiento general. Debido a su función de reconocimiento, el M24 no poseía la capacidad de combate de algunos tanques alemanes, aunque su maniobrabilidad le permitía retirarse sin daños al ser avistado.
El M24 demostró ser el “mejor tanque de reconocimiento en todos los ejércitos en la Segunda Guerra Mundial” de acuerdo a la Sección (Oficina) Blindada del Estado Mayor del 12º Grupo de Ejércitos de los Estados Unidos. El Teniente Coronel Charles J. Girard, Comandante del 82º Batallón de Reconocimiento Blindado dijo, “la unánime opinión de las experimentadas tripulaciones de tanques y sus comandantes es que el M24 presenta todas las características deseables de un tanque ligero alemán así como otras no incorporadas en los modelos alemanes ligeros”. Varios M24 en misión de reconocimiento se tropezaron con un par de Tiger alemanes, estos giraron sus lentas torretas para apuntar a los Chaffee, pero estos más rápidos giraron sus torretas mucho más rápido de lo que podían hacerlo los tanques alemanes, de esta forma tuvieron tiempo de acertar varios impactos de proyectiles rompedores, que impactaron en las torretas, naturalmente no pudieron penetrar el duro blindaje de los Tiger, aun así consiguieron detonar la munición interna, incendiando los tanques alemanes.
En cuanto a las falencias de este blindado en su mayoría eran propias de cualquier tanque ligero, como el pobre blindaje contra la mayoría de las armas y/o minas antitanques, pero además el cañón de 75 mm fue ineficaz contra el blindaje alemán, incluso a distancias cortas, en casos excepcionales pudo penetrar los flancos del Panzer IV. Entre otros problemas se encontraba el sobrecalentamiento de sus motores, y la pérdida de líquidos del sistema de retroceso hidráulico del cañón. El plan de carga de munición, fue insuficiente para las misiones normales, era muy común que los tanques quedaran sin munición la mayoría de las acciones.
FUENTES:
https://www.facebook.com/photo?fbid=569663131851533&set=a.418790153605499
Historia de la Segunda Guerra Mundial
Pedro Pablo Romero Soriano PS
