Batalla de Stalingrado (24 de enero de 1943)

0

Un soldado soviético, portando un PPSh-41, custodia a un prisionero de guerra alemán herido. Créditos: Bundesarchiv, Bild 183-E0406-0022-011. Enero-Febrero de 1943, Fotógrafo: o.Ang. (FGF Colourised)

Esfuerzo insuficiente de los soldados alemanes Heer durante la batalla de Stalingrado, en el distrito industrial de la ciudad. Su objetivo en aquel momento era aplastar la resistencia soviética en la zona y alcanzar el Volga

Batalla de Stalingrado (24 de enero de 1943)
En el día 24 de enero de 1943, las unidades del 241.er Regimiento de Fusileros mantuvieron sus posiciones y neutralizaron las posiciones de tiro alemanas con cañones de 45mm, morteros y ametralladoras. No sufrieron pérdidas. Tras suprimir cinco emplazamientos con artillería y morteros, las unidades del 161.er Regimiento de Fusileros trataron de avanzar sin éxito en dirección noroeste a través de un intenso fuego de flanco, efectuado principalmente por ametralladoras emplazadas en la escuela y la fábrica de pan.
Las pérdidas ascendieron a tres heridos. Durante el día, el 90.° Regimiento de Fusileros completó su misión. Después de que los cañones de 45mm y 76mm silenciasen los emplazamientos alemanes con fuego tengo, un ataque repentino avanzó entre 30 y 50 metros y se apoderó de dos pequeñas casas en la calle Repina. Los observadores detectaron movimientos en la vecina calle Efremovskaya y descubrieron un grupo de 30 soldados alemanes en unos refugios en los que habían visto entrar y salir con anterioridad a algunos soldados.
El regimiento sufrió unas pérdidas de 4 muertos y 7 heridos, y sus efectivos de combate se quedaron en 47 bayonetas activas. Las pérdidas alemanas se estimaron en 30 hombres y se capturaron 3 ametralladoras ligeras, 7 fusiles y un mortero. A las 09:00 horas, un avión de transporte alemán arrojó en paracaídas cinco fardos de munición, de los que dos cayeron cerca del puesto de mando de Gorishny y los otros tres en tierra de nadie.

Soldados soviéticos con subfusiles PPSh-41, toman posiciones en la base de una chimenea destruida en los combates por las fábricas. 1942 Stalingrado. Fotógrafo: Arkady Shaikhet- (FGF Colourised)

Sacada por el fotógrafo soviético Sergei Nikolaevich Strunnikov (1907-1944) donde se ve unos 10 a 11 cuerpos de alemanes, que yacen tirados cerca de la vía férrea. El panorama de destrucción también se puede observar, donde ninguna estructura se ve intacta en la ciudad, esto nos da una visión de lo terrible y grande que fue esta batalla. 1943, Stalingrado. (FGF Colourised)

Un soldado soviético cuelga una bandera en unos de los edificios destruidos en Stalingrado, 1943. (FGF Colourised)

Soldados alemanes hechos prisioneros en las cercanías de Stalingrado, marchan al cautiverio. Febrero de 1943. (FGF Colourised)

Soldados alemanes prisioneros en Stalingrado, tras la rendición del 6º Ejército alemán a las tropas soviéticas. Febrero 1943

Stalingrado, 2 de febrero de 1943: Rendición del teniente general Strecker, final de la batalla.
El grupo de fuerzas alemanas del norte de la ciudad de Stalingrado resistió un poco más que el del sur. El 1 de febrero de 1943, las fuerzas del Frente del Don lanzaron un poderoso ataque contra sus varios centros aislados. Los restos de la 16a. División Panzer estaban ubicados en el área de la fábrica de silicatos, los restos de la 24a. División Panzer y la 389a. División de Infantería en el área de la Fábrica de Tractores de Stalingrado y su asentamiento de trabajadores, y los restos de la 305a. División de Infantería y los restos de otras formaciones en los asentamientos obreros en la zona de la Fábrica Barrikady.
El 2 de febrero, tras un potente bombardeo de artillería, el XI Cuerpo de Ejército en la zona de la Fábrica Barrikady depuso las armas y cesó la resistencia. El comandante del cuerpo, el generalleutnat Karl Strecker, se rindió. El 2 de febrero, las unidades del 21° Ejército soviético tomaron prisioneros a 17.964 hombres, entre los que se encontraban el comandante de la 113a. División de Infantería, el Generalleutnant Sixt von Arnim, y el comandante de la 305a. División de Infantería, el Generalleutnant Bernhand Steinmetz. Las unidades del 62° Ejército agregaron a esta lista al comandante de la 389° División de Infantería, Generalmajor Martin Lattmann y el comandante de la 24a. División Panzer, el Generalleutnant Max von Lenski. En total, 15.000 hombres se rindieron a las fuerzas del 62° Ejército. Algunos oficiales superiores alemanes se suicidaron. Entre ellos se encontraba el Generalleutnant Gunther Angern, comandante de la 16a.División Panzer, que se suicidó el mismo 2 de febrero.
En total, se eliminaron veintidós divisiones alemanas, en el curso de la operación ofensiva del Frente del Don desde el 10 de enero hasta el 2 de febrero de 1943. Se había asestado un duro golpe al avance y prestigio del Ejército alemán.
Fotografía coloreada por Facundo Filipe (Colourised FGF) 

FUENTES:
https://www.facebook.com/photo/?fbid=217151924031583&set=gm.5801353523315310&idorvanity=4051594701624543
https://www.facebook.com/photo/?fbid=219439410469501&set=gm.5841911855926143&idorvanity=4051594701624543
https://www.facebook.com/photo/?fbid=220525000360942&set=gm.5861968013920527&idorvanity=4051594701624543
https://www.facebook.com/photo/?fbid=227220319691410&set=gm.5932962366821091&idorvanity=4051594701624543

Facundo Colourised

Créditos: "ISLA DE FUEGO" La batalla por Barrikady y el distrito fabril en STALINGRADO de Jason D. Mark. 





























 



Pedro Pablo Romero Soriano PS

Entradas que pueden interesarte

Sin comentarios